subieron más de us$ 5.000 millones
El Banco Central superó la meta de reservas para 2022
El organismo cumplió con lo acordado entre el gobierno y el FMI.

El Banco Central (BCRA) aceleró la acumulación de reservas en el último mes del año al comprar unos US$ 1.987 millones en el mercado cambiario en diciembre, impulsado por el programa de incentivo a las exportaciones del sector soja, y logró cerrar el año cumpliendo con la meta fijada en el acuerdo con el FMI.
En concreto, el BCRA terminó la rueda de este viernes con compras por US$ 133 millones y en el año alcanzó los US$ 5.824 millones, superando la marca de compras netas registradas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) de 2021.
Respecto del año pasado, la autoridad monetaria superó la marca de compras netas por US$ 300 millones y el cierre del año muestra un sobrecumplimiento de las metas de acumulación de reservas superior a los US$ 440 millones.
La posibilidad de acumular más reservas estuvo impulsada tanto por la mayor liquidación del campo, como a una coordinación más fina del Gobierno en su conjunto para la asignación de divisas para la importación, a través del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).
“Vamos a cumplir la meta que tenemos planteada para fin de año, especialmente con lo que ingresó del dólar soja y otros ingresos que estamos esperando del financiamiento chino para las represas, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras multilaterales”, había anticipado el presidente del BCRA, Miguel Angel Pesce, a fines de noviembre.
Según datos de mercado, el Programa de Incremento Exportador (PIE) -conocido como dólar soja 2- acumuló ingresos por US$ 3.154 millones en su segunda edición, por lo que supera así el compromiso del sector agroexportador de liquidar soja y derivados, como harinas y aceites, por al menos US$ 3.000 millones desde el lanzamiento del programa el 28 de noviembre último.
A falta de la información oficial que el BCRA actualizará esta tarde, se anticipa que las reservas internacionales cerrarán el año en US$ 44.588 millones luego de haber iniciado 2022 en US$ 39.582 millones. De esta forma, las reservas habrán crecido a lo largo del año en US$ 5.006 millones.
Fuente: Infobae
- combustibles
YPF actualizó sus precios: cómo quedaron en Bahía
- A los 82 años
Noticia de impacto mundial: murió el actor Ryan O’Neal
- en la plaza rivadavia
Atacó a botellazos a un grupo de evangélicos y fue detenido
- el pronóstico
Cómo seguirá el clima durante el fin de semana
- mirá el video
La inspiradora lección que Messi le dio a su hijo Mateo y es viral
- todo motores
El bicampeón fue aplastante en la cuarta y se afianza en la punta
- creciente expectativa
Columnista económico de La Brújula 24 habló de las medidas que tomaría Milei
- Tras la fuga de Castelli
Puan: el nuevo intendente declara la emergencia y espera el salvataje de Kicillof