El ministro de Economía consideró que el Fondo está incumpliendo su compromiso de revisar los costos.
Tras efectuar lo estipulado para 2022, ahora el ministerio de Economía se prepara para recibir 5 mil millones de dólares.
Analizó que "el gran problema que tiene la región es su nivel de deuda".
El organismo cumplió con lo acordado entre el gobierno y el FMI.
No obstante, el organismo desalienta su uso porque conlleva una “distorsión” en el mercado.
En el Palacio de Hacienda confían que el pago se haga efectivo este viernes.
El organismo tratará el próximo jueves la tercera revisión.
El funcionario hizo referencia a los comentarios de Luis Cubeddu, director adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental.
Con el visto bueno del directorio "llegarán a mediados de diciembre a la Argentina cerca de U$ 6.000 millones", informó el organismo.
La aprobación de las metas permitirá recibir un desembolso de US$ 5.800 millones antes de fin de año.