se revierte la tendencia
El economista Trellini explica por qué resurge la demanda del dólar de cara chica

En la jerga ya se habla de un “dólar vacuna”. Hacen alusión al billete de 100 dólares de “cara chica”, que se paga 3% menos que el de “cara grande”, por ser una versión antigua que no muchos aceptan, al tener menores medidas de seguridad que los más nuevos.
Al respecto, el economista de LA BRÚJULA 24, Mauro Trellini, explicó la razón por la que se dio esta tendencia en los últimos días. “Esto surge a partir del requerimiento de aquellos que viajan a Miami a vacunarse contra el Covid-19. Por eso, lo que antes era un castigo porque te tomaban el billete a un 10% menos, hoy tiende a revertirse”.
“En la medida que aparezcan las posibilidades de viajar a Estados Unidos, esa comisión o precio irá disminuyendo hasta quizás desaparecer cuando todo se restablezca en un flujo continuo de turismo al exterior”, añadió Trellini, en su charla con el periodista Germán Sasso.

Esta inesperada derivación sepulta a aquellos billetes que fueron denostados durante los últimos tiempos por ser considerados algo menos confiables. Hoy se puede conseguir entre $ 2 y $ 3 más barato, según el monto, y en los Estados Unidos lo aceptan sin problemas y al 100% de su valor. De hecho, la Reserva Federal de ese país ha ratificado su validez.
-
esta madrugada
Tres muertos en choque frontal entre un auto y un camión
-
AVANZA LA INVESTIGACIÓN
El asesino del “Lele” también sería menor de edad
-
Entraron a Solares Norte
Importante robo en una casa de un barrio cerrado
-
tres muertos
Investigan las circunstancias del trágico accidente en la Ruta N°51
-
ruta 51
Quiénes son los tres fallecidos en el choque frontal de esta madrugada
-
lo buscaban en neuquén
Arrestaron en Bahía a un peligroso delincuente que estaba prófugo de la Justicia
-
VILLA MUÑIZ
Otro ajuste de cuentas entre menores con un herido de bala
-
las conversaciones con el padre
“En ningún lado va a estar mejor”: lo que decía la mamá de Lucio para pedir la tenencia