Noticias B
La Universidad Nacional del Sur creará una Licenciatura en Deporte
Será una carrera de cuatro años y medio. Resta que se apruebe el plan de estudios. Será la segunda casa de estudios pública nacional en sumar esta alternativa.

El Consejo Superior y la Asamblea Universitaria dieron recientemente un paso más para que la UNS dicte una Licenciatura en Deporte, una carrera de cuatro años y medio que tendrá en el futuro un título intermedio de Técnico Universitario. No se trata de una carrera destinada a formar profesores de Educación Física, sino a profesionales capaces de desarrollarse o que se estén desarrollando en la gestión de clubes, ONGs vinculadas al deporte, emprendimientos privados, en la administración pública, etc. Propone el estudio del deporte con un abordaje interdisciplinar que contempla aspectos económicos, sociales, políticos, territoriales, de salud, sociológicos y culturales de forma integrada.
La iniciativa provino del Departamento de Economía, que ya cuenta con antecedentes en la materia: a través de propuestas presenciales y virtuales, ha concretado cursos en este ámbito, e incluso una Diplomatura en Deporte. La decisión definitiva sobre el comienzo del cursado y la apertura de las inscripciones corresponde ahora al Consejo Superior Universitario, y quedará supeditada a la obtención de los fondos para los cargos docentes por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias. Como todas las carreras de grado de la UNS, será gratuita.
En la resolución votada favorablemente los consejeros también consideraron que la nueva carrera constituiría “una oferta académica de nivel de grado absolutamente pertinente en relación al desarrollo territorial, con un diseño curricular sólido, destinado a dar una respuesta concreta a requerimientos reales de un sector pujante que no cuenta con profesionales con una formación específica”.
La carrera tiene como propósito formar profesionales capaces de tomar decisiones, planificar, ejecutar y gestionar firmas o entidades deportivas o programas de deportes, con capacidad analítica y alto grado de responsabilidad técnica, humanística y social.
Para llevar a cabo el dictado, Economía articulará con los Departamentos de Ciencias de la Administración, Ciencias de la Salud, Matemática, Derecho, Humanidades, Geografía y Turismo, e Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. También podrán sumarse otras áreas o unidades académicas con posibilidad de acercar aportes a una formación integral de los alumnos.
Según se informó, la elaboración del proyecto original incluyó la previa consulta “a expertos en diferentes áreas del desarrollo y gestión de la actividad deportiva tales como dirigentes de clubes, federaciones y asociaciones, a los fines de conocer las problemáticas y necesidades del sector”, según marca uno de los considerandos de la resolución votada por el Consejo Superior que elevó a la Asamblea la propuesta de creación. Del mismo modo, se tuvieron en cuenta las opiniones de docentes del Departamento, deportistas bahienses de destacado desempeño, hacedores de políticas públicas y actores del ámbito privado.
Para que comience el dictado, debe aprobarse un plan de estudios que contempla un trayecto académico de 2600 horas distribuidas en cuatro años y medio de cursado. A su vez, se encuentra en estudio la posibilidad de crear -sobre la misma base- una Tecnicatura. Se constituiría en un título intermedio y abonaría al Plan Estratégico de esta Casa, que prevé la disposición de carreras cortas y de rápida salida laboral.
De ese modo, esta Casa se convertirá en la segunda universidad pública nacional en sumar el estudio de la gestión deportiva a las aulas de la academia. Hasta el momento, el único antecedente remitía a la Universidad de Tres de Febrero.
Fuente: Prensa UNS.
- Uncategorized22 horas ago
Lanzan una alerta amarilla por lluvias en Bahía para este lunes
- Noticias A14 horas ago
Alerta amarilla: el Municipio suspende este lunes todas las actividades desde las 14
- Noticias B18 horas ago
Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas: se mantienen dos cortes totales
- Destacada A5 horas ago
Empleados de Comercio pide adelantar el cierre de locales por la alerta amarilla
- Deportes24 horas ago
Dolor en el fútbol local por la muerte de René Otto Scavarda
- Noticias B23 horas ago
Viaja por segunda vez el Tren Solidario para traer donaciones a Bahía
- Noticias B17 horas ago
El papá de Franco Colapinto llegó a Bahía con un camión cargado de donaciones
- Destacada B4 horas ago
"Soy Rada" habló de las pérdidas que sufrió su papá: "El 80% de su negocio quedó inundado"