Por Raúl Woscoff, ex asesor ex UEIAMIA Veintisiete años del atentado a la AMIA. Veintisiete veces hemos repetido sus nombres. Es como si los hubieran asesinado esas tantas veces y las ochenta y cinco víctimas del atentado a la AMIA...
Por Pablo Romera, secretario privado del Municipio A esta altura no hace falta aclarar que la situación que atraviesa nuestro país es muy compleja, sin embargo, los gobiernos locales tenemos la obligación de pensar, proyectar y trabajar en las nuevas...
Por Maximiliano Núñez, Director de Región Sanitaria I A casi un año y medio del inicio de la pandemia a nivel global, no es fácil hacer un balance, ya que aún la estamos transitando, padeciendo. Cuando inicie mi gestión como...
Por Virginia Linares, ex diputada nacional Hay una necesidad de repensar las ciudades desde una perspectiva de género para que sean más seguras y habitables para las mujeres y el colectivo LGTBQ+. De acuerdo con ONU-Hábitat, el Derecho a la...
Por Sergio Zaninelli, Secretario General de Aduns (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) Si me distraigo de la pandemia, adscribo a esa frase y no me contradigo. ¿Quién puede reclamar lo contrario?, ¿Quién puede objetarla? Pero hay...
Por Fabiola Buosi, presidenta del Consejo Escolar El sostenimiento de las clases presenciales aparece hoy como una cuestión imprescindible para el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Más allá del reclamo de las familias, los estudiantes y parte de la...