Opinión
Las violencias invisibles

Por Fernanda Petersen, abogada y militante
Producto de la lucha histórica, colectiva y organizada de mujeres y disidencias, hoy contamos no solo con leyes, sino que se han ido dando cambios en la construcción social y en relación al concepto e implicancia de las violencias hacía las mujeres, y cómo posicionarnos frente a ellas.
Las diferentes formas de violencia, en muchas circunstancias invisibilizadas y en tanto consideradas “no tan graves" por su naturalización, nos lleva a qué como sociedad no dimensionemos el impacto que estás representan en la vida cotidiana de las mujeres. Socialmente nadie avala un femicidio, una situación de abuso, o una situación de violencia física, pero: ¿qué nos pasa cuando estamos frente a la violencia económica? Tal vez la mejor metáfora es el llamado techo de cristal; que refiere a la opresión de las mujeres en el mundo del trabajo. En este ámbito, los excesos machistas encuentran terreno fértil a la hora de sembrar sus injusticias. Las mujeres suelen recibir un sueldo menor que los hombres por realizar igual o mayor cantidad de tareas. Pocas obtienen cargos ejecutivos a la vez que sostienen las tareas de cuidado.
En este sentido y retomando las palabras de la periodista y escritora Gloria Steinem “Todavía me hace falta escuchar a un hombre pedir consejo sobre cómo combinar el matrimonio y una carrera”.En nombre del “amor”, a la mujer se la ubica en un lugar en el cual la variable de ajuste es su tiempo de ocio y su formación personal. Está aceptado y avalado que la mujer realice actividades domésticas que, el hombre, desde su lugar de proveedor, no comparte.
Durante los movimientos emancipatorios de nuestra América, las mujeres originarias, negras y mestizas en su mayoría; hasta las criollas de las élites sociales, participaron de forma decisiva en estas luchas aunque sus actuaciones hayan sido silenciadas por la historia como lo fueron en otros lugares y otros tiempos.
Con el legado de nuestras ancestras como bandera, las de hoy seguimos luchando y exigiendo el efectivo cumplimiento de nuestros derechos, construyendo estrategias para correr los límites que nos han sido impuestos.
- Noticias B16 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B17 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias B17 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B15 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B18 horas ago
Enigma en Malvinas: un hallazgo podría cambiar lo que se sabe de la región
- Destacada B8 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Espectáculos19 horas ago
Internaron a María Becerra y preocupa su salud: la cantante fue operada de urgencia
- Noticias B19 horas ago
Detienen a un joven por una pelea con su pareja en la pista de skate