Seguinos

Noticias B

Hamas puso en libertad a Iair Horn, uno de los argentinos que figuraba en el listado de rehenes

Tiene 46 años y se fue a Israel en el 2000. Forma parte de un grupo de tres cautivos liberados por el grupo terrorista. Su hermano Eitan, en cambio, no aparece en el listado de personas a liberar.

El argentino Iair Horn fue liberado este sábado por el grupo terrorista Hamás en una nueva entrega de rehenes que incluyó al ruso-israelí Alexander Trufanov y a Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense. La liberación se llevó a cabo en un escenario montado en una zona devastada de Gaza, con carteles alusivos al ataque del 7 de octubre en Israel.

Tras la firma de documentos por parte de la Cruz Roja, los rehenes fueron presentados públicamente y pronunciaron discursos en los que instaron al Gobierno israelí a mantener la tregua. Posteriormente, fueron trasladados en vehículos de la Cruz Roja hacia territorio israelí. La familia de Iair Horn, quien emigró a Israel en el año 2000, celebró su regreso, aunque su hermano Eitan, también secuestrado el 7 de octubre, aún no figura en la lista de próximos liberados.

Hamás justificó la entrega de los rehenes afirmando que "no hay otra manera de lograr la liberación" que a través de negociaciones y acuerdos de alto el fuego. Mientras tanto, Israel evalúa la liberación de 369 presos palestinos como parte del intercambio, aunque aún no ha confirmado la decisión. En paralelo, el Gobierno israelí ha reiterado su advertencia de retomar las hostilidades si Hamás no libera a más rehenes.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que agrupa a los allegados de los secuestrados, emitió un comunicado exigiendo un acuerdo "sin demoras ni fases" para garantizar el regreso de todos, vivos o fallecidos. En las imágenes de la liberación, Horn sostenía un reloj de arena con la frase "El tiempo se está agotando", en referencia a la urgencia de continuar con las negociaciones.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, atribuyó la liberación a las presiones del presidente estadounidense Donald Trump, quien había amenazado con represalias contra Hamás si no liberaba a todos los secuestrados antes del sábado. Según Netanyahu, la declaración de Trump obligó a Hamás a cumplir con el acuerdo y continuar la entrega de rehenes.

Con información de Clarín

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas