Seguinos

Noticias B

Derrames en la ría: "Hay que aplicar la ultima tecnología para el control"

En contacto con La Brújula 24, el biólogo Pablo Petracci expresó la necesidad de la prevención.

En el último año han ocurrido cinco derrames en la ría de Bahía Blanca de distintas dimensiones lo que acrecienta las preocupaciones por los daños que estos incidentes provocan, por lo que se pide que se extremen las medidas de prevención.

"Hay que aplicar la última tecnología para el control, no sirve hablar de lo que pasó sino de prevenir", aseguró Pablo Petracci, biólogo de la Estación de Rescate de Fauna Marina "Indio Fidalgo", en el programa Nunca es Tarde.

El experto señaló que hasta "los países que más han apostado a la tecnología de prevención tuvieron grandes problemas". Destacó la importancia de evitar más derrames en la ría porque afectaría "un área extremadamente sensible".

Petracci resaltó que en el derrame más reciente se actuó con mayor celeridad, pero que no hay explicaciones de qué fue lo que ocurrió.

"Vamos a tener la terminal petrolera más grande del país y no sabemos por qué están pasando los derrames", agregó.

Sobre las razones que explican estos incidentes señaló que "es un mix de factores a lo que le sumaría que hay un poco más de conciencia social de muchas personas que antes lo veían y no decían nada".

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas