Noticias B
Oreshnik: qué se sabe del nuevo misil hipersónico que Rusia usó por primera vez contra Ucrania
En la madrugada del 21 de noviembre, un misil impactó en la ciudad ucraniana de Dniéper. Aunque inicialmente se desconocía su origen y características, Vladimir Putin confirmó más tarde que se trataba del misil Oreshnik, una nueva arma hipersónica de alcance intermedio. Este evento marca la primera vez que Rusia emplea este tipo de proyectil en un conflicto, lo que ha generado especulación y preocupación tanto en Ucrania como en Occidente.
Según Putin, el Oreshnik está equipado con una "carga útil hipersónica no nuclear" y alcanza velocidades de hasta Mach 10, aunque expertos independientes sugieren que su velocidad real podría ser menor, alrededor de 3.200 km/h. El ataque dejó en evidencia el uso de submuniciones cinéticas, capaces de destruir objetivos mediante energía cinética, pero sin provocar explosiones en el suelo, lo que desconcertó a analistas militares.
El misil fue lanzado desde Kapustin Yar, en la región rusa de Astracán, con un alcance estimado de 800 km. Expertos creen que el Oreshnik podría ser una versión adaptada del misil balístico intercontinental RS-26 Rubezh, modificado para distancias más cortas. Este desarrollo sería un resultado directo del fin del Tratado INF en 2019, que anteriormente restringía la producción y despliegue de este tipo de armas por parte de Rusia y Estados Unidos.
El ataque a Dniéper ha encendido alarmas en Europa, ya que misiles de alcance intermedio representan un riesgo significativo al ser difíciles de interceptar y al reducir drásticamente los tiempos de respuesta. Estas características, sumadas al uso de lanzaderas móviles, complican su detección y neutralización, lo que podría desencadenar una escalada militar o incluso un ataque preventivo.
Además, el lanzamiento fue precedido por una advertencia de Rusia a Estados Unidos a través del centro de reducción de riesgos nucleares, lo que demuestra la intención de Moscú de evitar malentendidos estratégicos. Sin embargo, la tensión se mantuvo, con embajadas occidentales en Kyiv cerrando temporalmente por temor a un ataque inminente.
Este movimiento ruso, anunciado previamente por el presidente de la Duma Estatal, Viacheslav Volodin, subraya la disposición de Moscú para emplear nuevas armas en el conflicto, enviando un mensaje claro a Ucrania y a sus aliados occidentales: Rusia está preparada para intensificar su respuesta militar con tecnología avanzada y letal.
Con información de BBC
- Noticias B17 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región16 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Uncategorized18 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Uncategorized5 horas ago
Buscan a una chica que se fue de su casa este domingo y aún no volvió
- Noticias A24 horas ago
Tras el acuerdo, se apura la salida de Gonard como presidenta del Concejo
- Noticias B17 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Noticias B19 horas ago
Distribuidores mayoristas no descartan cortes de luz por la ola de calor
- Espectáculos17 horas ago
L-Gante habló sobre Wanda Nara: los motivos reales de su separación