Seguinos

Noticias B

"Actúan por impulso porque necesitan calmar a la prensa, pero no hay nada"

Lo aseguró en La Brújula 24 el periodista de Corrientes, Wilfredo Oviedo. Habló de complicidad entre la Justicia y la Policía. Y dijo que "hasta ahora es todo pan y circo".

Wilfredo Oviedo, periodista de Corrientes, habló sobre el caso "Loan" con La Brújula 24. Se trata del niño de cinco años que desapareció en la localidad de 9 de Julio hace ya casi dos semanas, hecho que sigue sumando capítulos y sospechas, pero ningún dato certero.

Primero, señaló el profesional, que "Corrientes es como otro mundo, esperamos conocer la verdad de esta historia cuando termine todo, pero va a quedar una gran complicidad, un gran encubrimiento por parte de la Justicia y el Gobierno".

"Es inadmisible que hoy se cumplan dos semanas de la desaparición y durante 11 días que estuvo la causa en la Justicia Provincial, lo único que nos contaron es que hallaron una naranja o una zapatilla, una historia de los chicos buscando naranjas". "Durante 11 días no existió nada, ahí es donde hablo de la complicidad de la policía, el gobierno y la justicia", consideró.

En esa misma línea, Oviedo refirió que "hoy hay una sesión en la Cámara de Senadores donde acordaron que no será una interpelación al Ministro de Seguridad. Le mandé a los senadores para que le pregunten acerca de un audio, donde el Fiscal General Sotelo dice en el programa de Barbano, cuando le cuestionaron el accionar de la Justicia de la Provincia, que el fiscal Castillo había dado la orden pero nadie le hizo caso".

"¿Cómo va a decir eso?, que dieron la orden de cerrar las carreteras y nadie le hizo caso. Lo único que puedo decir es que toda la Policía decidió ponerse de acuerdo en no darle más bolilla a nada que tenga que ver con la Justicia. Creo que es una gran mentira, yo les pedí a los investigadores ir para atrás y ubicarnos en el minuto cero", expuso.

Más frases de Oviedo en el aire de La Brújula 24

"Acá, cuando hay un caso caliente como este que puede salpicar a los políticos, se cierra toda la información".

"Yo percibo una gran responsabilidad de parte del Fiscal, que era policía, pero empezó a estudiar abogacía y se inscribió para cubrir el cargo como funcionario sustituto".

"El Fiscal General tiene facultad de designar a quien quiera para el puesto, (Juan Carlos Castillo) no es una persona que hizo un concurso ni nada por el estilo".

"Al fiscal le faltan varias letras del abecedario. Me daba vergüenza escucharlo, porque no puede hablar de corrido".

"Al jefe de la comisaría (Walter Maciel) que está detenido, lo trasladaron acá porque tenía denuncia por abuso sexual, no es un nene de pecho. En Corrientes las cosas se tapan, estaba ahí por un castigo".

"Honestamente, estoy desorientado. Todas las pistas que se siguieron son datos que aparecieron y que obligatoriamente tienen que corroborar. Hasta ahora se actuó por impulso. Yo pregunto cuál es el elemento para la Justicia para decir que es una cuestión de trata, un homicidio. Son todas presunciones".

"Estuvieron trabajando 600 policías, por las características del lugar se recomienda que la búsqueda sea en 15 kilómetros y no en 5 como se hizo. Durante 10 días bajaban los policías de distintas localidades y cuando venían hacían el mismo rastrillaje. No había un jefe de investigación, se guiaban por impulso".

"Alguien denunció que en la iglesia escucharon llantos de un niño. Fueron y todo el mundo apuntaba contra un cura. Esta mañana salió el cura a decir que lo estaban ensuciando. Dijo que todo el mundo tiene la llave de la iglesia y que no es de dicha congregación, que va solo dos veces por semana. Hay mucha gente que atiende a los enfermos, la eucaristía. Pero nada más, es todo una locura".

"Actúan por impulso, porque necesitan calmar a la prensa, pero no hay nada. Nos dan de comer eso, es pan y circo".

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas