se dijo en La Brújula 24
Se realiza el operativo “Alcoholemia Federal”: cómo repercute en Bahía
Se trata de controles en simultáneo que se llevan adelante en todo el país.

Este sábado se realizará el primer operativo “Alcoholemia Federal” del año, con la realización de miles de test de alcoholemia en simultáneo en todo el país, operativos que tendrán la coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), y serán puestos en práctica con las fuerzas locales de provincias y municipios.
El dispositivo federal tendrá lugar mientras se espera el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, previsto en el período de sesiones extraordinarias del Senado. Los controles buscan reducir el número de siniestros viales y concientizar sobre los peligros que acarrean beber alcohol y luego conducir.
“Esta es la herramienta que tenemos hoy para salvar vidas y concientizar a la sociedad, mientras avanzamos con el proyecto de Ley de Alcohol Cero en el Congreso Nacional con el convencimiento de que esta norma que ya rige en 13 provincias y 40 municipios va a tener la aprobación del Senado como ya la tuvo en la Cámara de Diputados”, señaló el Ministro de Transporte, Diego Giuliano.
El mensaje es “corto, pero claro: la única medida segura de alcohol en sangre para manejar es cero. Si entendemos esto, vamos a estar haciendo un aporte a la nueva cultura vial que nos merecemos”, indicó por su parte el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Qué resultados arrojaron en 2022 más cien mil controles
En las 12 ediciones del operativo llevadas adelante durante el año 2022, se realizaron 100.910 controles, en los que el promedio de alcoholemias positivas fue del 3 por ciento.
En su mayoría, esos casos positivos correspondieron a motociclistas hombres de entre 18 y 45 años que circulaban por calles del ejido urbano.
En tanto, el test arrojó resultados de graduación cero de alcohol en sangre en el 95 por ciento de los casos.
Una norma que rige en 13 provincias
Ahora, el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV fue incluido en el temario a debatir en la Cámara de Senadores y está a la espera de su tratamiento.
La iniciativa ya cuenta con media sanción en Diputados.
Actualmente, 13 provincias y más de 40 municipios argentinos tienen una normativa de tolerancia cero al alcohol en la conducción, una medida preventiva que busca reducir muertes y lesiones en el tránsito provocadas por conductores alcoholizados.
En Bahía Blanca
Martín Moyano, director de Ordenamiento Urbano de la Municipalidad, comentó en La diálogo con La Brújula 24 que “estos operativos se hacen una vez al mes, coordinando a todos los municipios que participan voluntariamente”.
“La novedad es que en la Provincia de Buenos Aires rige la Alcoholemia Cero. Nosotros trabajamos permanentemente con la Agencia de Segurida Vial, con lo cual es normal. Sí es una jornada extensa, pero no nos complica en nada”, consideró el funcionario.
Tolerancia Cero
“Arrancó muy bien, no tuvimos gran cantidad de casos los primeros días. Sin embargo, ayer ya se pudo ver muchos más. En los primeros días, era común ver las alcoholemias normales, de un punto o punto y medio, pero ayer pudimos ver gran cantidad, incluso gente que anda con muy poco alcohol en sangre”, expuso.
Fuente: Página 12 / La Brújula 24
-
"es una amenaza para la democracia"
Alberto Fernández comparó a Milei con Adolf Hitler
-
en sócrates al 1400
Detuvieron a un hombre que tenía múltiples piezas de motos robadas
-
espectáculos
La columna de la Ubfal: Fede Bal vuelve a la TV y su ex lo demanda
-
liga profesional
Martino rechazó la oferta de Boca
-
TRAS LA NEGATIVA DE MARTINO
El sucesor de Hugo Ibarra: quiénes son “candidatos” para dirigir a Boca
-
SEGUNDO SEMESTRE DE 2022
Según el Indec, 113 mil bahienses son pobres o indigentes
-
cuál de los tres gana más
Se filtraron los salarios del PSG: cuánto ganan Mbappé, Neymar y Messi
-
INFANTINO RECIBIÓ LA POSTULACIÓN FORMAL
El Mundial Sub 20 se jugaría en Argentina