WhatsApp de Publicidad
Seguinos

preocupación en la municipalidad

“Cerrar a las 3 hace que la gente migre y se junte en otro lado”

José Luis Montanaro, de Fiscalización, detalló cómo fueron los operativos realizados anoche. Dijo que el tope horario genera más fiestas clandestinas y que “preocupa porque se ve mayor consumo de alcohol”.

José Luis Montanaro, a cargo de la oficina de Fiscalización de la Municipalidad, habló esta mañana en el programa del programa “Hoy También”, que se emite por LA BRÚJULA 24.

“Todavía me faltan algunos informes, pero en líneas generales hubo cumplimiento en la ciudad. Tuvimos un operativo distinto a otros fines de semana, generamos una sinergia de fuerzas con la policía, que en muchas situaciones estuvieron a la cabeza de los controles por una cuestión de competencia”, apuntó el funcionario.

Respecto de lo estrictamente ocurrido durante la última madrugada, comentó que “se hizo el desalojo de dos o tres cervecerías que estaban funcionando por fuera de las 3 de la mañana, aunque no muy lejos tampoco. En una de ellas, ubicada en el centro, tuvimos que clausurar porque funcionaba con confitería bailable cuando no está habilitado“.

Y añadió: “Al no cumplimentar con dicho rubro, por seguridad, procedimos de esa manera. Los inspectores observaron que las mesas estaban corridas y se superaba el aforo permitido, gente sin barbijo, todos parados y bailando. Un lugar que no tenía condiciones mínimas de seguridad para ello”.

En esa misma línea, pero ya más a modo de análisis general, Montanaro dijo que “el porcentaje de incumplimiento es mínimo en Bahía Blanca, por eso no hay que perder de vista que toda esta cuestión de apuntar el foco solamente en la parte comercial hace que tengamos una actividad clandestina importante. Hoy estuvimos hasta las 7 de la mañana, por ejemplo, yendo a desalojar reuniones de familia que superaban las 20 personas, fiestas privadas”.

“Además, se observa un mayor consumo de bebidas alcohólicas porque es mucho más económico consumir en una vivienda particular que en un comercio”, aseveró.

Y señaló que “estamos teniendo entre 15 y 20 reuniones de este tipo por fin de semana, que son aquellas que nos enteramos. Eso nos preocupa mucho porque dentro de lo que es una actividad comercial uno puede tomar medidas, pero en la clandestinidad de esos lugares no. Cuando cierran los locales comerciales a las 3, la gente migra y se junta en otros lugares”.

Lo más leído