WhatsApp de Publicidad
Seguinos

clases presenciales

Al aula semana por medio: “Sería lo mejor para las familias”

Lo dijo en La Brújula 24 la titular del Consejo Escolar Fabiola Buosi. Y aclaró: “Cada Distrito se acomodará a las particularidades de las escuelas”.

Tal como trascendió en las últimas horas, la Provincia de Buenos Aires definió el esquema con el que se regresará a clases el próximo lunes 1° de marzo: los cursos se dividirían en grupos para respetar la distancia dentro del aula y cada uno alternaría una semana de clases presenciales y la siguiente estudiarán en sus hogares

Ese esquema se llevaría a cabo en 12.000 de las 16.000 escuelas bonaerenses. Unas 4.000 tendrían espacio o la cantidad de alumnos suficientemente baja como para tener presencialidad todos los días. La idea madre es reforzar todas las opciones que brinden la mayor presencialidad posible.

Al respecto, la titular del Consejo Escolar en Bahía, Fabiola Buosi, resaltó en LA BRÚJULA 24 que eso “sería lo mejor organizado especialmente para las familias, la alternancia semanal, es lo que aparentemente ha elegido la Provincia como regla para los Distritos”.

Y agregó: “Hay que pensar que cada Distrito se acomoda a las particularidades de cada escuela, habrá aquellas que puedan aplicarlo sin problemas y otras en las que surjan inconvenientes. Depende siempre del número de alumnos. Si es bajo medianamente, eso se puede cumplir, pero quizás haya que revisar las mediciones para los cursos más numerosos”.

Además, la docente contó que durante las semanas en las que los alumnos no vayan al colegio, los trabajos “pueden llegar a ser de manera virtual o con tareas que se establezcan de antemano para que las hagan en su casa y luego hablen de manera presencial con el docente”.

Más de Fabiola Buosi en La Brújula 24

Productos de limpieza. “Lo que compró Consejo Escolar fue repartido la semana pasada en las entidades, es el grueso de la compra compuesto por artículos de limpieza y elementos de higiene personal. Es para garantizar lo que se denomina limpieza profunda para el inicio de las clases”.

Obras. “Hay algunas que se terminaron y otras en proceso, depende el plan de cada una”.

“Las clases no pueden ser superiores a 90 minutos, por lo tanto en esos períodos de tiempo hay que ventilar. Los baños hay que desinfectarlos y el espacio también”.

Eventuales contagios . “Lo que hay que tener en cuenta es que ante un caso positivo hay que dar intervención a la autoridad sanitaria, que es la que determina quienes serían las personas que deberían aislarse. Ya sea por un caso sospechoso que se presente dentro de la escuela o por un positivo”.

NOTICIA EN DESARROLLO

Lo más leído