Noticias B
Legalización del aborto: se tratará el 10 de diciembre en Diputados

El proyecto de legalización del aborto del Gobierno nacional se tratará en sesión en la Cámara de Diputados dentro de 15 días: el jueves 10 de diciembre.
Así lo acordaron este jueves los presidentes y vicepresidentes de las cuatro comisiones en que empezará a discutirse la iniciativa a partir del martes de la semana que viene.
Ese día el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) empezará a ser debatido formalmente en el plenario de las comisiones de Legislación General (cabecera), Salud, Asuntos Penales y Mujeres, con la presencia de funcionarios del Gabinete de Alberto Fernández, de 10 a 13.
Ese mismo día y el miércoles, de 14 a 19, será el turno de escuchar a expositores a favor y en contra de la legalización del aborto, con exacta proporción para cada bando (verde y celeste) y con la misma cantidad de tiempo para cada invitado.
El jueves 3 y el viernes 4 será el tiempo de discusión entre los diputados que integran las cuatro comisiones y todas las reuniones del plenario de comisiones serán virtuales.
Con la sesión prevista para el jueves 10 de diciembre, ya en período de sesiones ordinarias (se espera el decreto presidencial de convocatoria, con la correspondiente inclusión de este proyecto en el anexo del temario de asuntos), la discusión del aborto legal ya no será como en 2018, con dos meses de reuniones con más de seis centenares de expositores, sino de apenas una semana con 50 invitados más funcionarios.
Además, en la misma sesión en que se discutirá la IVE se debatirá la otra iniciativa que el Gobierno nacional envió el mismo jueves 27 de noviembre al Congreso: el Plan de los 1.000 días, una ley para la atención y el cuidado de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
Este proyecto se debatirá en otro plenario de comisiones, compuesto por Salud (cabeza) y Presupuesto y Hacienda, y también ya tiene fecha de dictamen: un día antes de IVE, el jueves 3 de diciembre.

Cómo están los números
De acuerdo con el conteo provisorio que realiza este medio, en Diputados el proyecto del Gobierno nacional que despenaliza y legaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación inclusive sin causales está más cerca de obtener la media sanción que en el Senado, donde el panorama es complicado.
En Diputados el número mágico es 129 mientras que en el Senado es 37. Ambas cifras son la mitad más uno de los integrantes de cada cámara. Y como el proyecto no requiere mayorías especiales sino que se aprueba por mayoría simple, asegurándose esa cantidad de voluntades en ambos casos la ley sale. O se rechaza.
En Diputados, de acuerdo con el conteo de Vía País, se cuentan 122 votos afirmativos, pero deben contarse 121 porque el massista José Ignacio de Mendiguren, aunque ya votó a favor en 2018, ahora está de licencia porque se desempeña como presidente del banco público BICE.
Los celestes, en cambio, suman 108, y 27 son los indefinidos. Es decir que los verdes necesitan tan solo 8 voluntades para lograr el objetivo. Los celestes están más lejos: deben lograr convencer a 21 de los 27 indefinidos que voten en contra de la ley.
Pero en el Senado el panorama es desfavorable para el proyecto: hay 33 votos a favor, 35 en contra (con el tucumano José Alperovich, también de licencia, serían 36) y tres indefinidos.
Fuente: Vía País.
- Destacada B5 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Destacada C9 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B17 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región19 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B17 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B9 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B8 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias B16 horas ago
Fiscal González Da Silva: "El resultado del juicio da la tranquilidad de que se supo la verdad"