Noticias B
"Vamos a entrar en una etapa de revisión de la cuarentena", dijo Kicillof
"Si no tomamos medidas necesarias de aislamiento, si nos relajamos y bajamos los brazos, no importa qué hayamos hecho para preparar el sistema de salud, nada alcanzará", dijo el gobernador.

Tras haber alcanzado ayer un récord de casos de coronavirus con 1141 personas infectadas, Axel Kicillof , advirtió hoy que "hay que ser prudentes" porque la cantidad de contagios por coronavirus en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) "está creciendo" en los últimos días y dijo que "no se puede actuar como niños caprichosos" frente al virus. "Vamos a entrar en una etapa de revisión", remarcó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
"Si no tomamos medidas necesarias de aislamiento, si nos relajamos y bajamos los brazos, no importa qué hayamos hecho para preparar el sistema de salud, nada alcanzará" , sostuvo el mandatario al hablar en la gobernación, donde anunció medidas de ayuda financiera destinada a clínicas privadas.
"Cuando crecen los contagios no autorizamos más actividades, no pasamos a más movilidad y más riesgo sino al revés. Vamos a estar en una etapa de revisión a ver qué puede ser que genere más contagio. Cuando crecen los contagios no hay más flexibilidad hay menos. Porque tenemos que cuidar a todo el mundo", sostuvo el mandatario provincial.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán , quien adelantó que hoy va a ser "un día de muchos casos " tras precisar que ya tienen registrado 355 casos hasta el momento de la conferencia, fue enfático a la hora de hablarle a las autoridades políticas que ocupan puestos de gestión frente a la pandemia. "Apelamos a la responsabilidad de todos los funcionarios que si vemos que hay un incremento volvamos para atrás".
Se integrará el sistema de salud
Axel Kicillof anunció una serie de medidas para asistir a las empresas de la salud privada en toda la provincia, afectadas por la situación que generó la pandemia, que incluyen subas en los nomencladores, módulos específicos por Covid-19, y una ayuda financiera a devolver a 12 cuotas sin interés.
Para el plan, el Ejecutivo bonaerense dispondrá de unos $400 millones mensuales. "Vamos a integrar el sistema de salud", dijo.
“La pandemia golpeó al sector privado y llevó a las empresas a un estado de insostenibilidad”, explicó el gobernador al destacar que muchas quedaron en situación de quiebra. Y agregó que “no nos podemos dar el lujo de que en medio de una pandemia las empresas de salud empiecen a quebrar”.
Kicillof anunció un convenio entre IOMA y las clínicas privadas que se basa en tres puntos fundamentales, cuyo objetivo es seguir trabajando entre ambas partes en la atención de la pandemia.
Por un lado, los Módulos Covid-19, sitios acondicionados para la atención de pacientes con COVID-19, también serán adaptados a nuevos presupuestos. Además, el Proyecto tiene una inversión de $400 millones mensuales al sector privado, y pasada la pandemia va a ser recuperado por IOMA en 12 cuotas sin intereses.
En esa línea, Kicillof afirmó que "veíamos que el sistema de salud estaba fragmentado, sin coordinación y funcionamiento racional". Asimismo, explicó que "queremos darle una lógica al sistema de salud provincial. Y para eso vamos a diseñar una batería de acciones para mantener al privado".
Fuente: Ámbito y La Nación)
- Noticias B18 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- El Tiempo18 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias A14 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos13 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Uncategorized16 horas ago
La Selección juega un amistoso a beneficio del hospital Penna
- Noticias A11 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B9 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Destacada C6 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad