Noticias B
Los detalles de la nueva Ley de Alquileres que podría aprobarse mañana
Ricardo Bottana, presidente de la Unión Argentina de Inquilinos, aseguró que esta ley vendrá a solucionar un problema de muchos años.

Tras varios intentos de regular la relación entre inquilinos y propietarios, finalmente el proyecto de Ley de Alquileres está cerca de ser aprobado por el Congreso. Es que luego de obtener media sanción en la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado, se debatirá y se votará mañana en la Cámara de Senadores con altas posibilidades convertirse en ley.
Ricardo Bottana, presidente de la Unión Argentina de Inquilinos, explicó esta tarde en LA BRÚJULA 24, que en caso de ser aprobada, estas medidas vendrán a solucionar un problema de muchos años, con una relación que era claramente asimétrica entre locador y locatario.
"Prácticamente hoy en día cuando se firma un contrato de locación, el locatario no puede negociar nada de las claúsulas. Esta ley, entre otras cuestiones, viene a solucionar esta cuestión", explicó Bottana en diálogo con el programa Nunca es Tarde, conducido por el periodista Leandro Fernández Suñer.
"Yo creo que mañana se va a aprobar y si vuelve a Diputados será por una cuestión formal", confió.
La única cuestión que aún no convence a Bottana tiene que ver con el sistema de aumento, que será indexado de acuerdo a dos índices: inflación y aumentos salariales.
"Soy más partidiario de que las reglas sean claras y concretas desde el principio y que el inquilino sepa cuánto va a pagar al principio y al final del contrato. Ojalá después de esta pandemia, tengamos un escenario un poco más claro", dijo.
Según la nueva ley, los contratos de alquiler se extenderán por un plazo mínimo de tres años. Por lo tanto, se extiende a un año más con respecto al plazo actual.
Además, se contemplarán diversas opciones para facilitar las garantías para los inquilinos, no sólo a través de la garantía inmobiliaria. Entre ellas, aval bancario; seguro de caución; garantía de fianza; o garantía personal del inquilino (se documenta con recibo de sueldo o certificado de ingresos). El inquilino puede presentar al menos dos y el locador deberá aceptar una de las propuestas.
"Este es un punto importante de la Ley, ya que le brinda más opciones al inquilino a la hora de alquilar una propiedad", dijo.
Otros puntos importantes de la Ley
Expensas
Las expensas extraordinarias serán responsabilidad del propietario. Solo estarán a cargo del inquilino las expensas que incluyan los gastos habituales, que se vinculan a los servicios normales y permanentes independientemente de como sean considerados (expensas comunes ordinarias o extraordinarias).
Depósito
Se reducirá el depósito de garantía a un mes de alquiler. Una vez finalizado el contrato, se devolverá una suma equivalente al precio del último mes o la parte proporcional en caso de haberse acordado un depósito inferior a un mes de alquiler.
Comisiones inmobiliarias
Los inquilinos y propietarios deberán pagar las comisiones inmobiliarias correspondientes. En el caso de que intervenga un solo corredor inmobiliario, que es lo más habitual, ambos le deberán una comisión. Este era el punto que generaba más conflicto con las cámaras inmobiliarias, porque en los primeros borradores del proyecto se eliminaba la opción de cobrar comisión a los inquilinos.
Escuchá la nota completa:
- Noticias A18 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Noticias B21 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Deportes19 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Noticias B23 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B5 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Deportes20 horas ago
Club Alem sufrió fuertes daños y activa una campaña para reponerse: "Somos optimistas"
- Uncategorized4 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Noticias B23 horas ago
Cristina volvió a apuntar contra Milei por la prohibición de entrar a EE.UU.: “Muy a pedido"