El escenario que hay ante los cambios que podría implementar el nuevo gobierno.
El decreto fue publicado hoy en el Boletín Oficial y se espera que dicha norma entre en vigor este mismo mes o a inicios de noviembre.
Brenda Cepeda, referente de la organización, también realizó importantes aclaraciones sobre los contratos vigentes y aquellos que se firmen antes de la reglamentación de las modificaciones.
La Cámara Baja dio luz verde a la norma que fuera modificada por el oficialismo. La iniciativa tuvo 128 votos a favor y 114 en contra.
También se someterá a votación el programa Compre sin IVA.
Hay danza de conteo de votos que necesitan los partidos con mayor representatividad para imponer sus respectivos proyectos.
En Diputados deberán decidir si insisten en su versión de la modificación o avalan la aprobada por la Cámara Alta.
La Cámara Baja tendrá la última palabra de cara a la aprobación definitiva del nuevo marco normativo.
Proponen una duración de tres años de los contratos y actualización cada seis meses.
La ausencia de dos integrantes del bloque oficialista pone en riesgo los votos necesarios para aprobar el dictamen.