Noticias B
Diputados tiene su primera sesión virtual
El cuerpo legislativo debate el protocolo para sesiones remotas. Luego, busca aprobar beneficios impositivos para trabajadores esenciales.

La Cámara de Diputados realiza este miércoles la primera sesión virtual de su historia. Según lo acordado por el titular del cuerpo Sergio Massa y los presidentes de todos los bloques e interbloques en la reunión de Labor Parlamentaria, se tratarán dos proyectos sobre tablas.
Tal como ocurrió durante el simulacro realizado la semana pasada, se trata de una sesión mixta en la que se habilitó a una cantidad reducida de diputados a participar desde el recinto. En tanto, el resto lo hace desde sus casas o desde las legislaturas provinciales a través de una plataforma privada de VPN.
Pasadas las 18, Massa dio inicio al encuentro, que cuenta con la presencia de 250 legisladores. Luego de izar la bandera y de entonar el Himno Nacional, puso en consideración la aprobación del protocolo para sesiones remotas. El sistema quedó habilitado con 248 votos a favor y 2 en contra.
Más tarde, se tomó juramento a los nuevos diputados que desde este miércoles formarán parte del cuerpo. En ese contexto, se aceptaron las renuncias de los legisladores Daniel Scioli y Andrés Larroque, y juraron Claudia Bernazza, José Luis Patiño y Lisandro Bormioli.
Durante el encuentro se tratarán dos proyectos. Por un lado, la exención del Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad en plena pandemia por coronavirus. Por otro, un programa para que todo el personal del sistema de Salud disponga de los elementos de protección necesarios para trabajar durante la crisis sanitaria.
El debate en la cámara alta
Más temprano este miércoles, la Cámara de Senadores también dio inicio a la primera sesión virtual del cuerpo. La reunión, que comenzó a las 14, es encabezada por la vicepresidenta Cristina Kirchner y solo cuenta con la presencia en el recinto de Martín Lousteau (Ciudad de Buenos Aires), Laura Rodríguez Machado (Córdoba), Maurice Closs (Misiones) y Ledesma de Abdala (Santiago del Estero).
Comenzó con la aprobación del decreto parlamentario que establece la realización de sesiones en carácter remoto de modo excepcional por el plazo de 60 días. Luego, continúa con el debate de los 20 decretos de necesidad y urgencia firmados por Alberto Fernández en relación con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Fuente: TN
- Noticias B22 horas ago
La reflexión de una psicóloga tras la inundación: "No subestimemos lo que nos está pasando"
- Noticias B23 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales
- Noticias B15 horas ago
La Provincia detalló cómo será el Plan de Reconstrucción Integral de la ciudad
- Noticias B16 horas ago
Cambios en la Ley Nacional de Tránsito: 10 modificaciones que deben saber los automovilistas
- Noticias B13 horas ago
Un corte de luz afecta a un amplio sector del Barrio Universitario
- Destacada C9 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles retoman este miércoles
- Noticias A6 horas ago
La Selección jugará en cancha de Huracán un partido a beneficio del Penna
- Noticias A11 horas ago
HCD y OMIC advierten por un aumento de estafas virtuales