La iniciativa busca darle continuidad a través del respaldo legislativo a las medidas económicas.
La votación concluyó con 135 positivos, 103 negativos y ninguna abstención.
Obtuvo dictamen de mayoría en la comisión.
El cronograma establecido por el kirchnerismo descarta que el tema sea tratado en los próximos quince días en el recinto.
La oposición se impuso en una reñida votación. Previamente el oficialismo impidió el intento de derogar la normativa vigente.
Hay dos dictámenes para modificar la iniciativa.
Federico Auliú, representante de los deudores hipotecarios bahienses, fue consultado sobre la normativa que se trata en el Congreso Nacional.
Fue durante una sesión maratónica y obtuvo 170 adhesiones, 3 votos negativos y 6 abstenciones.
Se somete a revisión los criterios para la adecuación de las cuotas.
El debate se dio en el marco de la sesión especial de la Cámara baja.