Deportes
La tabla de la década del fútbol argentino: Mirá donde quedó Olimpo
Entre los grandes River e Independiente perdieron terreno por culpa de los descensos y solamente hubo ocho clubes que participaron de todos los torneos de primera división.
En los últimos 10 años el fútbol argentino ha vivido cambios y situaciones increíbles. Desde los cambios de formato del torneo de la Primera División, la creación de la Superliga, la desaparición de algunas categorías, la eliminación de los promedios en los torneos de ascenso y hasta el descenso de dos de los clubes más poderosos del país: River Plate e Independiente.
Por la máxima categoría han pasado en esta década 37 equipos, cifra comprensible si se tiene en cuenta que entre 2015 y 2017 convivieron 30 de ellos, pero solo ocho pudieron sobrevivir en la cima: Boca Juniors, Racing Club, San Lorenzo, Vélez Sarsfield, Newell’s, Estudiantes de La Plata, Lanús y Godoy Cruz.
Si se conformara una tabla del torneo que comenzase el 1 de enero de 2010 y culminase el 31 de diciembre de 2019, esta encontraría a Boca como el club que más puntos cosechó en este período (577) y además con cuatro títulos en la vitrina: Apertura 2011, Campeonato Julio H. Grondona 2015, Campeonato de la Independencia 2016/17 y Superliga 2017/18. Vale aclarar que la tabla se conforma por cantidad de puntos, no por promedios.
Y la pregunta que surge en Bahía Blanca: ¿Dónde se ubica Olimpo?
El aurinegro, hoy militando con mal paso el Federal "A", quedó en la 20° ubicación con 248 puntos, por detrás de Unión (268), pero por delante de elencos con más nombre a nivel nacional, como Huracán o Talleres.
Volviendo a los puestos de vanguardia, segundo quedaría Racing, con 531 unidades, y dos trofeos: Superliga 2019 y Torneo Inicial 2014. Mientras que el podio lo cierra Lanús, un punto por debajo y con el Campeonato de Primera División en la estantería de los trofeos.
El goleador de la década fue Emmanuel Gigliotti, quien marcó 80 tantos (no incluyendo los que convirtió en torneos internacionales o copas locales). El delantero festejó con las camisetas de Atlético Tucumán, All Boys, Colón, Boca, San Lorenzo e Independiente. Segundo quedó Santiago Silva, con 77 gritos. El uruguayo marcó en esta etapa con Gimnasia, Vélez, Banfield, Boca, Lanús, Arsenal, Talleres y Argentinos Juniors.
Así quedó la tabla
1 Boca Juniors 577
2 Racing Club 531
3 Lanús 530
4 Estudiantes (LP) 525
5 Vélez Sarsfield 516
6 San Lorenzo 502
7 River Plate 480
8 Godoy Cruz 469
9 Newell’s 463
10 Independiente 435
20 Olimpo 248
Fuente: Infobae.
- Noticias A11 horas ago
Chocaron dos motos y uno de los conductores pelea por su vida en el hospital
- Noticias B19 horas ago
Un motociclista terminó en el hospital después de chocar contra un auto
- Noticias A15 horas ago
Impactante choque y vuelco en el barrio Pedro Pico: una mujer salió despedida del auto
- Noticias B17 horas ago
Escuchó ruidos en el techo y llamó al 911: detienen a un hombre que se llevaba sus herramientas
- Espectáculos16 horas ago
Murió la actriz Alejandra Darín
- Espectáculos18 horas ago
Un club del ascenso presentó a El Polaco como refuerzo y desconcertó a los hinchas
- Noticias B18 horas ago
El Gobierno empezó la privatización de las rutas nacionales para "reducir el gasto público"
- Noticias A14 horas ago
"Fue una buena experiencia para mí porque comprobé lo que es la casta en Bahía", dijo Gonard