Según INDEC
Casi un cuarto de los ingresos se destinaron a alimentos entre 2017 y 2018
Según la encuesta nacional de hogares, el 22,7% del dinero de los argentinos se utilizó en alimentos y bebidas no alcoholicas. En tanto, un 14,5% se utilizó en vivienda y otro 14,3% en transporte.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el período 2017/2018, los hogares de la Argentina destinaron 22,7% de su gasto a alimentos y bebidas no alcohólicas, 14,5% a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y 14,3% a transporte.
#DatoINDEC#ENGHo: los hogares de la Argentina destinaron 22,7% de su gasto a alimentos y bebidas no alcohólicas en 2017-2018, 14,5% a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y 14,3% a transporte https://t.co/YuPVlY0A8e pic.twitter.com/RzQ8dpaHQd
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 28 de noviembre de 2019
El gasto de consumo en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles representó el 14,5% del gasto de consumo para el total del país. Su composición estuvo determinada por un 5,9% en “Electricidad, gas y otros combustibles”, 5,0% en “Alquiler de la vivienda”, 2,5% en “Suministro de agua y otros servicios de la vivienda” y el 1,1% en “Conservación y reparación de la vivienda”.
El gasto en Transporte representó el 14,3% del gasto de consumo. Dentro de este, el 8,1% estuvo asociado al “Funcionamiento de equipos de transporte personal”, el 3,2% a “Servicios de transporte” y el 3,0% a la “Adquisición de vehículos”.
En los hogares con clima educativo alto y muy alto, se registró un menor consumo relativo en Alimentos y bebidas no alcohólicas y uno mayor en actividades de esparcimiento. El gasto en Salud estuvo principalmente determinado por las prepagas.
En los hogares con clima educativo bajo y muy bajo, se observó un mayor con-sumo proporcional de Alimentos y bebidas no alcohólicas y un menor gasto en actividades de Recreación y cultura y Educación. Su gasto en Salud estuvo principalmente determinado por la compra de medicamentos.
Los hogares unipersonales integrados por menores de 65 años registraron una proporción menor de gasto en Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y un mayor gasto en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
(Fuente: Diario Popular)
-
ESTOMBA AL 600
Obrero murió al caer al vacío en un edificio en construcción
-
por un robo en patagones
Capturan en Bahía a una peligrosa banda de delincuentes
-
está en el municipal
El delicado estado del motociclista accidentado en Güemes y Moreno
-
espectáculos
La columna de la Ubfal: Canosa no va a La Nación+ y se acerca a la política
-
redes sociales
El escandaloso motivo por el que Leonardo Sbaraglia fue bajado de una app de citas
-
imperdible
El diplomático mala onda
-
Colón 2200
Se le incendió el auto que tenía estacionado en el interior de su propiedad
-
en cerri
Cayó un hombre que estafó a una abuela con el cuento del tío