Noticias B
La infusión que combate dolores, controla el peso y la circulación
Posee propiedades antiinflamatorias que podrían ayudar a mitigar afecciones relacionadas con la inflamación crónica.

El té de hibisco se posiciona como una infusión con múltiples beneficios para la salud, ganando popularidad entre quienes buscan mejorar su bienestar de manera natural. Su origen en climas cálidos y su uso ancestral en diversas culturas han sido respaldados por investigaciones científicas que confirman sus propiedades. Esta bebida, conocida también como agua de jamaica, se obtiene del cáliz de la flor de hibisco, especialmente de las especies Hibiscus sabdariffa e Hibiscus rosasinensis. Su característico color rojo intenso y su sabor ligeramente ácido la convierten en una opción refrescante y saludable.
Uno de sus principales beneficios es su impacto positivo en la salud cardiovascular. Estudios demostraron que el té de hibisco puede reducir la presión arterial, disminuyendo tanto la presión sistólica como la diastólica, lo que ayuda a prevenir enfermedades graves como infartos y accidentes cerebrovasculares. Su alto contenido de antioxidantes, como la vitamina C y la antocianina, contribuye a combatir los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades, problemas cardíacos y diabetes.
Además, el hibisco posee propiedades antiinflamatorias que podrían ayudar a mitigar afecciones relacionadas con la inflamación crónica. También se ha señalado su capacidad para reducir el colesterol alto, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Algunos estudios sugieren que puede favorecer la pérdida de peso, aunque se necesitan más investigaciones para confirmar su efectividad en infusión.
Otro de sus beneficios es su posible acción antibacteriana, ya que ciertos estudios de laboratorio demostraron que el extracto de hibisco puede inhibir el crecimiento de algunas bacterias. También se ha destacado su efecto protector sobre la salud del hígado, ayudando a eliminar toxinas gracias a su potente actividad antioxidante. Como con cualquier cambio en la dieta, se recomienda consultar con un especialista antes de su consumo regular.
Fuente: La Nación
- Noticias A12 horas ago
Clausura y desalojo en un salón de fiestas y un "after" clandestino
- La región13 horas ago
Murió un ciclista al ser embestido por una camioneta en la Ruta 3
- Noticias B15 horas ago
El Gobierno eliminará áreas y fusionará organismos estatales por decreto
- Noticias A12 horas ago
Ruta 22: impactó su auto contra un camión y está vivo de milagro
- Destacada C11 horas ago
Arroyo Napostá: finalizaron las tareas de limpieza y reacondicionamiento
- Uncategorized15 horas ago
Se paraliza el país: River y Boca juegan un nuevo Superclásico
- Uncategorized15 horas ago
Olimpo quiere recuperar la cima del torneo que hoy es de Villa Mitre
- Noticias B10 horas ago
Milei regresó a la Argentina tras el funeral del Papa y encara una semana agitada