Seguinos

Noticias B

Las recomendaciones para la limpieza y desinfección de viviendas

Los pasos a seguir al reingresas a las casas inundadas incluyen medidas de seguridad y salud.

La Municipalidad de Bahía Blanca publicó una serie de recomendaciones para el saneamiento de las casas afectadas por las inundaciones que dejó la tormenta del viernes.

Una vez que los damnificados puedan regresar a sus casas aconsejaron abrir puertas y ventanas y esperar al menos 30 minutos antes de ingresar. Además, advirtieron que es fundamental bajar la térmica, desenchufar los electrodomésticos y asegurarse de que el sistema eléctrico esté completamente seco antes de volver a conectarlo.

En cuanto a la limpieza y desinfección, sugieren utilizar guantes, botas de goma y, si fuera posible, lentes de seguridad. También es importante baldear, quitar el barro y lavar con agua y detergente cada objeto y rincón de la propiedad.

Desde el Municipio de Bahía Blanca advirtieron sobre la importancia de evitar el contacto con el agua estancada y no dejar que los niños jueguen en charcos.

A la hora de desinfectar, hacerlo con lavandina (1 taza en 1 balde de agua). Sin embargo, aclararon que no hay que mezclar este desinfectante con otros productos de limpieza.

Del mismo modo, es relevante el desecho de todo tipo de elementos que no puedan limpiarse, tales como colchones, peluches y ropa, entre otros objetos. También hay que descartar alimentos y medicamentos que hayan estado en contacto con el agua, mientras que solo hay que conservar latas que no estén abolladas o hinchadas.

Se enfatizó la importancia de beber agua segura. En este sentido, para beber, cocinar y lavarse los dientes, la sugerencia es hacerlo con agua mineral, potabilizada o con dos gotas de lavandina por litro. Para que el desinfectante haga efecto, hay que dejarla reposar 30 minutos antes de consumirla.

Otros cuidados a tener en cuenta

  • Si se utiliza un generador o equipo a gasolina, colocarlo al aire libre para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono;
  • Lavarse bien las manos con agua y jabón después de tocar objetos contaminados;
  • Evitar el contacto con agua estancada y no dejes que los niños jueguen en charcos;
  • Mantener los patios limpios y desechá objetos que acumulen agua;
  • Si se tiene fiebre, dolor de cabeza, diarrea, vómitos o lesiones, acudir al centro de salud más cercano.

Más Leídas