Noticias B
Tras un mes de intenso trabajo, los incendios en El Bolsón están bajo control
Las autoridades indicaron que trabajan para extinguirlo por completo. Además, informaron que el fuego consumió un total de 3.892 hectáreas.

Los equipos de emergencia lograron controlar los incendios que afectaron a la zona de El Bolsón tras más de un mes de intensos trabajos. El Gobierno de Río Negro confirmó que las llamas están en proceso de extinción, aunque continúan las tareas en sectores específicos para evitar posibles reactivaciones.
El incendio, que comenzó el 31 de enero, movilizó a más de 400 personas entre brigadistas, bomberos y equipos de emergencia. El operativo incluyó siete medios aéreos y alrededor de 50 unidades móviles, entre autobombas, camiones cisterna y equipos de ataque rápido. Gracias a este despliegue, se logró contener el fuego y minimizar su impacto en la comunidad.
El desastre forestal dejó un saldo de 3.892 hectáreas consumidas, 221 viviendas afectadas —166 completamente destruidas y 55 con daños severos— y más de 700 familias evacuadas en sectores como Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado. Ante esta situación, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, supervisó las acciones del Comité de Emergencia (COEM) y coordinó recursos con autoridades nacionales y municipales. "Hemos perdido mucho, pero también hemos salvado mucho", declaró.
El mandatario utilizó la red social X para destacar el trabajo realizado en la zona y anunciar la finalización del operativo de limpieza. "Se alcanzó el 100% de los terrenos afectados por los incendios. Fueron 12 días de trabajo sin descanso, con 400 viajes de escombros. Se limpiaron 312 casas y 128 galpones, retirando vehículos calcinados, artefactos domésticos y residuos forestales", informó.
Ante la magnitud del incendio, se reforzaron los equipos de combate. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego aumentó su dotación de 10 a 37 efectivos, mientras que la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires sumó dos brigadistas, alcanzando un total de 32 combatientes. También se incorporaron bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche, además de brigadistas provenientes de Buenos Aires y San Luis.
El Gobierno provincial decretó el "estado de emergencia y/o desastre agropecuario" y logró la declaración de la Emergencia Agropecuaria a nivel nacional. Esto permitió implementar ayudas económicas, condonaciones impositivas y financiamiento para los damnificados. También se eximió a los trabajadores rurales del pago del Impuesto Inmobiliario y del Impuesto Automotor. Mientras tanto, las autoridades siguen monitoreando la zona y avanzan en la investigación para esclarecer las causas del incendio. Seis personas fueron demoradas como sospechosas, pero fueron liberadas por falta de pruebas.

Con información de Infobae
- La región24 horas ago
Anegamientos en Suárez por lluvias torrenciales: un vecino se movió en kayak por la calle
- Noticias B19 horas ago
El Intendente confirmó que demolerán parte de la semipeatonal nueva de Villa Mitre
- Noticias B22 horas ago
Fingió un robo en la casa de su madre para quedarse con $2 millones
- Noticias B19 horas ago
Confirman procesamiento contra jefe policial por brindarle trato VIP a Juan Suris
- Noticias B21 horas ago
El agua de lluvia tapó una zanja no señalizada: un auto cayó en la "trampa"
- Noticias B17 horas ago
Denunciaron penalmente a Karina Milei por tráfico de influencias
- Uncategorized19 horas ago
Las lluvias no ceden y hay alerta amarilla por tormenta para este jueves
- Noticias B23 horas ago
Qué movimiento tuvieron los precios durante febrero en Bahía