Seguinos

Noticias B

Ya figuran recorridos y frecuencias de micros en la app Mi Bahía

Se anunciaron esta mañana en una conferencia de prensa encabezada por el intendente Susbielles.

La aplicación móvil Mi Bahía ahora permite a los usuarios visualizar en tiempo real los recorridos, frecuencias y ubicación de los colectivos en la ciudad. Esta nueva funcionalidad busca optimizar la experiencia de los pasajeros, facilitando el acceso a la información sobre el transporte público.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el intendente Federico Susbielles, quien destacó la incorporación de GPS Bahía a la plataforma municipal. “Es un día de alegría, porque claramente estamos respondiendo a esa mirada que tenemos de tener un Municipio que piense en los vecinos, y una ciudad que sea inteligente, predictiva, que facilite en este caso a los usuarios de colectivo su tránsito por la ciudad”, afirmó el jefe comunal. Además, recordó que al inicio de su gestión Bahía Blanca tenía el boleto de colectivo más caro del país y que, ante el retiro de los subsidios nacionales, el Municipio decidió subsidiar la tarifa con 130 pesos por pasaje, destinando entre 580 y 600 millones de pesos para sostener la medida. También destacó el aporte de la provincia de Buenos Aires, que incrementó su contribución a 450 millones de pesos mensuales.

Gracias a estas medidas, la ciudad pasó de liderar el ranking de las tarifas más altas a ubicarse en el puesto 29 a nivel nacional. “Un año y un mes después podemos decir que el sistema en 2024 no sólo no perdió pasajeros, sino que ganó 32 mil”, agregó Susbielles. En esta misma línea, Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, celebró la nueva funcionalidad de Mi Bahía, que permite conocer la ubicación exacta, frecuencia y horarios del transporte público.

Por su parte, Fabián Lliteras, subsecretario de Transporte y Movilidad, explicó que "GPS Bahía se transformó en una aplicación, a partir de ahora los usuarios tendrán una forma más amigable para usar el servicio de transporte público de pasajeros". Además, destacó la incorporación de la opción "Cómo llego", que permite a los ciudadanos buscar rutas detalladas ingresando un punto de origen y destino. También se pueden conocer las paradas más cercanas y la ubicación de los puntos de recarga SUBE.

En relación con Mi Bahía, el subsecretario de Tecnología, Ricardo De Weerth, informó que la plataforma cuenta con 29.700 usuarios registrados y que se prevé seguir ampliando sus funcionalidades. “Seguimos trabajando en ella, y hoy por hoy, contamos con 29.700 usuarios registrados. Tenemos planificado seguir agregando más funcionalidades para que se transforme en una herramienta de uso cotidiano para los ciudadanos cuando se contacten con el Municipio”, explicó.

La aplicación Mi Bahía se puede descargar en dispositivos Android e iOS tras la creación de un perfil en su sitio web oficial. Con un desarrollo propio, la plataforma permite gestionar diversos trámites municipales, como turnos para licencias de conducir, solicitud de poda y habilitaciones comerciales, además de incluir un calendario personalizado de vencimientos y citas.

Más Leídas