Noticias B
"Herrero marcó esencia de Facundo en unos huesos, pero luego se comprobó que eran de animales"
Lo dijo el jefe de la Policía Federal. Además, al igual que otros testigos, sostuvo que “los únicos procedimientos que daban positivo” eran los del peritrucho.

En la mañana de hoy, en el juicio contra el peritrucho Marcos Herrero, desfilaron efectivos de la Policía Federal que participaron de la investigación del Caso Facundo.
Entre otros testigos, declaró el jefe de la Policía Federal José Pérez que repasó los procedimientos realizados con guías canes en distintos vehículos y seccionales.
El comisario Pérez realizó una apreciación general: "Todos los perros daban negativo, los de Herrero siempre positivos. Todos hacían el mismo recorrido y llamaba la atención que siempre los únicos que daban positivo eran los de Herrero".
En un momento de su alocución, el testigo describió uno de los tantos papelones protagonizados por el hoy imputado: "En uno de los rastrillajes sobre la Ruta 3 Sur, Herrero marcó esencia de Facundo en unos huesos, pero luego se comprobó que eran de animales".
También recordó que los únicos perros que dieron positivo en los vehículos fueron los del peritrucho. "Dijo que había manchas de sangre. El resto dio negativo, pero los de Herrero positivo". Como viene informando este medio hace años, los estudios laboratorios indicaron que la “sangre” no era sangre.
Otro policía, identificado como Juan José Nicéforo Díaz, ratificó lo que ya se conoce. Que en todos los procedimientos en los que participó todos los perros daban negativo, excepto los de Marcos Herrero.
Y recordó que siempre el policía rionegrino iba con bolsillos abultados en sus pantalones. Se recuerda que, en Mendoza, se descubrió que el peritrucho llevaba los elementos que plantaba en uno de los amplios bolsillos del pantalón.
Por su parte, la defensa del acusado -que es la misma que lo convocó al caso- buscó demostrar que Herrero nunca estuvo solo en los procedimientos, dando a entender que no podría haber tenido tiempo de plantar algún elemento. En este punto, a lo largo de la investigación, se demostró que pocas veces se revisaba a los guías y a sus canes. Y que el destacamento de Origone era de acceso libre. Además, en la filmación de Origone se puede ver claramente como Herrero, antes de "hallar" la Vaquita de San Antonio ingresa solo y permanece solo al menos 6 segundos, tiempo de sobra para abrir la mano y descartar cualquier "evidencia".
- Noticias B13 horas ago
Milei llegó a Bahía para recorrer las zonas afectadas por la inundación
- Noticias B14 horas ago
Barrio Avellaneda: balean al dueño de una carnicería en un intento de robo
- Noticias B15 horas ago
Cortan el agua en un sector por la rotura de cañería arrasada por la inundación
- Noticias B14 horas ago
La Cooperativa Obrera extiende su horario y abre más sucursales
- Noticias B13 horas ago
Llegó el "Tren Solidario" con donaciones para Bahía
- Noticias B15 horas ago
Senado activa comisión clave para declarar la emergencia y crear un fondo especial para Bahía
- Noticias B11 horas ago
Imágenes: así fue la recorrida del Presidente por la ciudad
- Noticias A11 horas ago
Está grave el comerciante que recibió un disparo en el pecho durante un asalto