Seguinos

Noticias B

Marcha contra el discurso de Milei: "Convocamos a toda la sociedad"

Será este sábado en la Plaza Rivadavia.

Organizaciones sociales, políticas y pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ convocan a una marcha a realizarse este sábado, a partir de las 18 horas, con epicentro en la Plaza Rivadavia.

"Marcha del orgullo LGBTIQ+, antifascista y antirracista", es el lema de una movilización que nace en repudio a los recientes dichos del presidente Javier Milei, durante una exposición en Davos.

Esta mañana, en una conferencia de prensa desarrollada en la escalinata de la entrada central de la Municipalidad, referentes del colectivo antes mencionado explicaron que "la marcha se armó con las asambleas como en el resto del país, de manera federal. Estamos llamando a una marcha antifascista y antirracista. Por los dichos del Gobierno, porque nos siguen maltratando, porque nos sacan el cupo laboral y porque nos quieren sacar la identidad de género".

"Están siempre peleando contra la ESI cuando está comprobado que el 80% de los casos de abusos sexuales infantiles se han detectado gracias a la ESI, pero así y todo la quiere sacar y nos tratan a nosotros de abusadores, de pedófilos, cuando claramente está comprobado que la mayoría de los pedófilos y abusadores son hombres heterosexuales", añadieron.

Y siguieron: "Pensamos que estaba claro, pero el Gobierno nos hizo dar cuenta de que no, de que falta mucho todavía. Capaz no tanto socialmente, pero sí en los puestos de gobernación, por lo menos desde los más importantes, los cargos altos. Es una batalla que sigue faltando más allá de las organizaciones que van a participar. Estamos llamando a la gente que camina por la calle, a la gente que está todos los días trabajando".

De igual modo, indicaron que "es necesario entender que estos dichos afectan a la sociedad en general, no solamente a la comunidad LGBTIQ+, porque estos fueron consensos que se han trabajado, son avances sociales que hemos dado como sociedad. Y esto claramente lesiona todos los derechos. Como ciudadanos y ciudadanas tenemos la potestad de ejercer nuestros derechos y eso es lo que estos dichos vienen a lesionar, estos avances es lo que nos vienen a quitar".

"Acá no estamos hablando de privilegios ni mucho menos, estamos hablando del ejercicio de poder transitar libremente por una sociedad, de poder desarrollar nuestros trayectos de vida con total libertad y con dignidad, que era lo que no teníamos hasta que no tuvimos el marco normativo. Por eso es que convocamos a la sociedad en general y particularmente a la sociedad bahiense. Porque entendemos que hay solidaridad y empatía con estas cuestiones. Creemos que estos dichos que enarbola el Presidente no reflejan el pensamiento que tiene la sociedad".

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas