Noticias B
Diana Mondino habló por primera vez tras su salida del Gobierno y dijo que acompañará a Milei
La excanciller será reemplazada por Gerardo Werthein; el Presidente le pidió la renuncia después de la votación de la Argentina en contra del embargo a Cuba en la ONU.

Luego de que se le solicitara su renuncia como canciller, Diana Mondino decidió romper el silencio y expresar su apoyo al presidente Javier Milei, afirmando que “acompañará desde donde sea” al mandatario. Su destitución ocurrió luego de que la delegación argentina en la ONU votara en contra del embargo a Cuba, postura que, según Milei, fue contraria a sus principios de alineamiento con Estados Unidos e Israel. En una publicación en su cuenta de X, Mondino defendió su breve gestión y reafirmó su compromiso con el proyecto de Milei.
La excanciller utilizó su perfil en X para compartir sus pensamientos sobre la situación y su paso por Cancillería. “He hecho todo lo posible -y lo volvería a hacer- para cumplir con su mandato”, escribió. Con un tono firme, reafirmó que está dispuesta a apoyar a Milei en su misión de transformar Argentina, destacando la determinación y el coraje del presidente para mantener sus ideas firmes.
En la misma publicación, Mondino señaló que ya había presentado su renuncia al cargo. “Sé que tiene ideas firmes y sobre todo que tiene el coraje para mantenerlas. Sólo puedo decir que hay muchísimo trabajo por delante y le acompañaré desde el lugar que sea”, agregó, evidenciando su disposición a seguir siendo parte del equipo del presidente, aunque ahora fuera del ámbito diplomático.
La destitución de Mondino estuvo directamente relacionada con la votación en la Asamblea General de la ONU, donde Ricardo Lagorio, el representante de Argentina que ya había sido desplazado, emitió un voto favorable a la resolución contra el embargo a Cuba. Este posicionamiento se dio junto a 187 países, mientras que Estados Unidos e Israel fueron los únicos en oponerse. Este hecho generó especulaciones sobre si Mondino había discutido la postura con Milei o si Lagorio actuó sin autorización.
La salida de Mondino también ocurre en un contexto de movimientos y ajustes dentro de Cancillería, donde varios funcionarios fueron desplazados y se anunció una auditoría para revisar las posturas del cuerpo diplomático. La administración de Milei busca alinear la política exterior argentina con una postura de rechazo a la agenda 2030 de la ONU y en apoyo a Estados Unidos e Israel, reforzando la unidad en temas internacionales y eliminando posibles “agendas contrarias a la libertad”.
Finalmente, el Gobierno anunció que Gerardo Werthein, actual embajador argentino en Estados Unidos y cercano a los hermanos Milei, será quien tome el lugar de Mondino en Cancillería. Su nombramiento se oficializará después de las elecciones en Estados Unidos, previstas para el 5 de noviembre. Werthein, quien tiene una destacada trayectoria en el Comité Olímpico Argentino e Internacional, asumirá su nuevo rol con el objetivo de reforzar la nueva dirección de la política exterior impulsada por la administración de Milei.
Con información de La Nación
- Destacada B8 horas ago
Otra detenida por falsa denuncia: dijo que le habían robado pero se había peleado con su ex
- Deportes22 horas ago
Liga del Sur: Liniers, Tiro Federal y La Armonía triunfaron en la segunda fecha
- Espectáculos23 horas ago
Tamara Báez le reclama a L-Gante un aumento en la cuota alimentaria: cuál es el monto
- Noticias B20 horas ago
Según un ranking internacional, Argentina es el país "más odiado" de la región
- Noticias B22 horas ago
El gobierno no prevé modificar el bono de $70 mil para los jubilados
- Noticias A8 horas ago
Milei a los consumidores: "Si te aumentan el precio, no compres"
- Deportes8 horas ago
Los partidos del sábado: el clásico Lanús-Banfield y Boca-Estudiantes
- Deportes20 horas ago
Fórmula 1: Gasly y Norris fueron los mejores en las prácticas libres en Arabia Saudita