Seguinos

Uncategorized

La agenda del sábado en la Eurocopa y la Copa América

Sobresale el clásico entre Uruguay y Brasil.

Toda la acción de la Eurocopa y Copa América estará en este sábado en donde se conocerán a los semifinalistas. Habrá que ponerse frente a la pantalla desde las 13 horas.

Uno de los cruces de los cuartos de final de la Eurocopa 2024 es el que pondrá cara a cara a uno de los seleccionados con mejor calidad individual del mundo, Inglaterra, frente a Suiza, verdugo del último campeón, Italia. El partido se jugará este sábado a las 13 (hora argentina) en el estadio Merkur Spiel-Arena de Düsseldorf, Alemania.

Además, Países Bajos y Turquía definirán en el Olímpico de Berlín al último invitado para la semifinal del certamen, instancia en la que enfrentarán a Inglaterra o Suiza. Con una contundente victoria por 3-0 sobre Rumania en los octavos de final gracias al doblete de Cody Gakpo y el tanto de Donyell Malen, los dirigidos por Ronald Koeman se sacudieron la decepción de quedar en el tercer puesto del Grupo D. Tras su reciente actuación, los neerlandeses esperarán tener una potencia de fuego similar en Berlín, ya que buscan alcanzar su primera semifinal de la Eurocopa en 20 años.

El viernes, Francia y España se convirtieron en semifinalistas.

La acción en la Copa América

La selección Colombia comenzará la fase de los cuartos de final de la Copa América USA 2024 enfrentando a Panamá. El partido se llevará a cabo en el State Farm Stadium, ubicado en Glendale, Arizona,con la expectativa en alto para clasificar a la fase de semifinales, y enfrenta a una de las selecciones revelación del campeonato y que es liderada por el técnico español Thomas Christiansen.

Los cafeteros alargaron el invicto a 26 partidos el pasado martes 2 de julio y quedaron a un partido de igualar el récord del equipo de Francisco Maturana en el periodo de 1993 - 1994 que llegó a los 27 partidos sin conocer la derrota. Dentro del total de encuentros que llevan como invicto la selección nacional, es importante recordar que 23 partidos fueron dirigidos por Néstor Lorenzo, lo que sostiene y pone la ilusión de conseguir la segunda Copa América en la historia.

Mientras que el plato fuerte del día será cuando Uruguay y Brasil.

Uruguay llega a este encuentro tras dos victorias consecutivas en la Copa América. La Celeste venció a Estados Unidos 1 a 0 y goleó a Bolivia 5 a 0, lo que le permitió asegurarse el primer puesto del Grupo C con puntaje ideal.

Brasil, por su parte, viene de un empate 1 a 1 con Colombia y una victoria 4 a 1 frente a Paraguay. La Canarinha finalizó segunda en el Grupo D, a dos puntos del líder Colombia, y buscará la clasificación a semifinales frente a la sólida selección uruguaya.

Fuente: La Brújula 24 / Olé

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas