Estreno en Star+
“Diciembre 2001”: la serie que revive una crisis histórica
Con un espectacular elenco, en este thriller político mostrarán uno de los peores eventos sucedidos en la historia de Argentina.

Reviviendo uno de los capítulos más oscuros de nuestra nación, la crisis de 2001 sigue resonando en el corazón de los argentinos. Sin embargo, esta vez, llega con una nueva perspectiva y una presentación impactante.
En medio de un escenario caótico en lo económico, cacerolazos, ahorros congelados en los bancos, el corralito, saqueos y una clase política dividida, la crisis dejó una marca indeleble en la vida de todos los ciudadanos argentinos.
Hoy, en plena era de producciones audiovisuales, se estrena una serie que recrea esta época turbulenta de nuestra historia. “Diciembre 2001” relatará los eventos que sacudieron al país hace 22 años, específicamente los días 19 y 20 de ese mes.
A pesar de que la serie fue grabada durante la pandemia y la cuarentena por el Covid-19, finalmente llegó la esperada fecha de estreno. A partir del 7 de junio de este año, la plataforma Star+ transmitirá los seis emocionantes capítulos de esta producción.
El proyecto está encabezado por Mario Segade en la adaptación y Benjamín Ávila en la dirección. Además, este thriller político se basa en el libro “El palacio y la calle” escrito por Miguel Bonasso.
Más detalles de la serie
La sinopsis de esta serie nos sumerge en la historia de Javier Cach, un activista político que se desempeña como asesor en la Jefatura de Gabinete de un gobierno en manos de la Alianza, que atraviesa una de las peores crisis económicas, políticas y sociales en la historia del país. La renuncia anticipada del presidente, la represión policial que se cobró la vida de varios argentinos, el confisco de los ahorros de la sociedad y la excepcionalidad de tener cinco presidentes en una semana son solo algunos de los aspectos destacados.

Un aspecto que no podemos pasar por alto es el impresionante elenco que da vida a estos personajes históricos. Jean Pierre Noher interpreta magistralmente a Fernando de la Rúa, y se le unen destacados actores como Chrystian Colombo (Luis Luque), Eduardo Duhalde (César Troncoso), Domingo Cavallo (Luis Machín), Carlos Chacho Álvarez (Fernán Mirás), Ricardo Alfonsín (Manuel Callau), Adolfo Rodríguez Saa (Jorge Suárez), Hilda “Chiche” Duhalde (Alejandra Fletchner), Carlos Ruckauf (Vando Villamil), Antonio de la Rúa (Ludovico Di Santo) y Ramón Puerta (Manuel Vicente).

Completando este talentoso reparto, se suman actores como Diego Cremonesi (Javier Cach), Nicolás Furtado (Franco Musciari), Cecilia Rossetto (Inés Bruno), Malena Solda (Silvana) y Sergio Prina (Héctor “El Toba” García). Juntos, estos talentosos intérpretes darán vida a los personajes clave de este drama histórico.
Fuente: Los Andes
- combustibles
YPF actualizó sus precios: cómo quedaron en Bahía
- tras su separación
La romántica foto del cantante de Ke Personajes con su nueva novia
- A los 82 años
Noticia de impacto mundial: murió el actor Ryan O’Neal
- en ee.uu.
Se sorteó la Copa América 2024: Argentina ya conoce a sus rivales
- por dos años
Marina Cano asume la presidencia en el Consejo Escolar
- al menos hasta la Copa América
Scaloni y su futuro en la Selección: “Todavía es el momento de pensar”
- definiciones
Milei decidió quién estará al frente del PAMI
- feriado nacional
Un sacerdote bahiense explicó por qué es el Día de la Virgen