PROYECTO PULPERÍA
Buscan emprendedor que quiera radicarse en un pequeño pueblo pringlense
El periodista Leandro Vesco confirmó que procuran encontrar a alguien que esté dispuesto a atender el almacén de ramos generales de El Pensamiento.

El Pensamiento, más allá de una vieja estación de ferrocarril, es un pueblito de cuatro habitantes con escuela, a 30 kilómetros de Coronel Pringles. Es un lugar con un entorno natural increíble y, por iniciativa de la ONG Proyecto Pulpería, puede pasar a ser un atractivo destino de turismo rural. El almacén de ramos generales está vacío, muy bien mantenido, listo para trabajar. De ahí que se busque una persona o familia que quiera cambiar de vida y atenderlo. Se accede por una ruta de tierra paralela a la ruta 51, desde la ruta 85 al este o desde la ruta 72 desde el oeste.

Leandro Vesco, periodista, fundador del Proyecto Pulpería, habló con La Brújula 24 sobre la iniciativa. “Este distrito tiene una constelación de pequeños pueblitos con mínimos habitantes. El Divisorio tiene 40 y El Pensamiento, 4. Cuando lo conocimos, El Pensamiento tenía 20 habitantes. Es un pueblito que no tuvo ni tiene electricidad; ahí hay un grupo de personas, fundamentalmente las docentes, que nos llamaron para que la gente que vive en esos pequeños pueblos tenga las mismas chances tecnológicas y sanitarias que los que viven en la ciudad. Llevamos agua potable, internet, medicamentos, fundamos una biblioteca. Pasaron los años y el pueblo no se recuperó como nosotros queríamos y estos cuatro habitantes que quedan tienen, quizás, una última chance. Esa oportunidad está recreada con la presencia de un almacén de ramos generales en alquiler”, explicó en el programa “Hora pico”, que conduce Marianela “Pipi” Romay.
“La idea es que una familia emprendedora que quiera cambiar de vida y disponga de recursos para invertir, pueden darle vida a ese lugar. Hay productos increíbles que tiene Pringles que los podrían vender en el almacén y se podrían sumar otros de la región. Los motoqueros y aventureros de los caminos de tierra visitan El Pensamiento, pero si se reactiva el almacén de ramos generales también podrían sentarse a comer un asado, un locro, algunas empanadas y saborear algún aperitivo”, precisó Vesco.

Acotó que, detrás del almacén, hay una casa de familia para restaurar y donde podría instalarse el emprendedor. “En el mismo distrito están los ejemplos de Frapal, con siete habitantes y La Paloma con 4 habitantes y es destino de turismo rural. Quinigual tiene un solo habitante, que es Pedro Meier en Coronel Suárez, en el límite con Pringles. El almacén de Meier se llena los fines de semana y ese esfuerzo de Pedro le ha permitido a Quinigual permanecer en el mapa”, señaló. Las propuestas se deben enviar al correo electrónico [email protected]
- en vieytes 51
Internan a una chica por una posible intoxicación con monóxido
- detalles exclusivos
Clan del terror: cómo pasan sus días los detenidos por los aberrantes abusos
- la columna de laura ubfal
El dolor de Luciana Salazar por la muerte de su mejor amigo
- esta mañana
Allanan el penal de Villa Floresta por el guardiacárcel que ingresaba droga y whisky
- desde este martes
ABSA advierte que se verá afectado el servicio en la ciudad por dos días
- en julio se ajustan de nuevo
Aumentos para empleadas domésticas: cómo quedan los salarios desde junio
- tenis
Guido Pella debuta en Roland Garros
- fue internada
Ruta 76: un auto chocó a un búfalo y una mujer resultó herida