Salarios
Gremios ya presionan por reapertura de paritarias ante la suba del dólar
A la espera de que la inflación de julio marque un récord en el año, varias organizaciones gremiales se preparan para la discusión que se viene.

Con expectativa por el dato oficial del INDEC sobre salarios, los gremios ya comienzan a presionar por la reapertura de paritarias por la suba del dólar y a la espera de que la inflación de julio marque un récord en el año.
Según el último relevamiento del INDEC el 30 de junio, los salarios perdieron contra la inflación en abril (5% contra 6% de inflación). El único sector que se ubicó por encima del aumento general de precios fue el sector privado no registrado. A la espera que marque un nuevo número negativo, varias organizaciones gremiales ya se preparan para la discusión que se viene.
El jueves, los gremios petroleros firmaron una paritaria del 80% en línea con la estimación de los consultores económicos. La cifra la replicaron los jerárquicos petroleros. Es el horizonte hacia donde apuntarán los gremios en la reapertura de las negociaciones.
La UOM es otro de los gremios que se reunió ya con empresarios para dar continuidad a la paritaria 2022. Según informó Infogremiales, la expectativa de un adelantamiento de cuota, ya es casi un hecho. Quedó pendiente el aumento complementario solicitado por el gremio. Las responden el próximo martes.
En cuanto a los estatales, la primera provincia en marcar la pauta de la necesidad de recomposición fue el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela que esta semana anunció un incremento para el sector público de $6000 e incluyó a los empleados del sector de Salud, Educación, Policía, municipales, poder Legislativo, Judicial y precarizados, el cual se suma al incremento anunciado para el año.
En la lista de los gremios que darán noticias las próximas semanas se encuentran los sindicatos bonaerenses – docentes, salud, justicia y administración pública- que ya solicitaron a Axel Kiciloff una recomposición salarial. Luz y Fuerza, Docentes nacionales, carne y molineros también van en la misma búsqueda.
La mayoría de los gremios, vale recordar, firmaron con mejoras salariales que no superaron el 60% con algunas pocas excepciones.
Fuente: Ámbito
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
en catamarca
Mató a su suegro para robarlo, pagó un asado y volvió al velorio
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
sin heridos
Tres bahienses involucrados en un choque en cadena en la Ruta 3
-
en Coronel Suárez
Un policía se hizo pasar por su abuela y frustró una estafa del “cuento del tío”
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial