por un trimestre
El Banco Central modificó controles a las importaciones para frenar la salida de dólares
Desde la entidad destacaron que el objetivo es “responder a las necesidades extraordinarias de divisas y así atender la importación de energía”.

El Banco Central adaptó este lunes el sistema de pagos del comercio exterior con el objetivo de “responder a las necesidades extraordinarias de divisas y así atender la importación de energía”.
Las medidas extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo “Licencia No Automática” y a la importación de servicios. Tendrán vigencia por un trimestre, para dar tiempo a la normalización del comercio exterior, según indicó la entidad de contralor monetario que conduce Miguel Pesce.
Además, de acuerdo con lo que se precisó, con la nueva normativa se busca “sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes evitando maniobras especulativas sobre las importaciones”.
De esa forma, las pequeñas y medianas empresas quedan exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento de 15% respecto al año anterior, con un límite de hasta US$ 1 millón.
En el nuevo esquema de pagos, las SIMI (Sistema de Monitoreo de Importaciones) categoría A mantendrán el acceso al mercado de cambios por el equivalente al promedio mensual de importaciones de 2021 más 5% o de 2020 más 70%.
Por su parte, las SIMI categoría B, correspondientes a las licencias no automáticas, podrán acceder al mercado a partir de 180 días del despacho a plaza. También se dispuso en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo ampliar las posiciones arancelarias de bienes equivalentes a los producidos en el país que tendrán acceso al mercado a partir de 180 días y la de bienes suntuarios que podrán acceder a partir de los 360 días.
En cuanto a las importaciones de servicios, se equiparan en el tratamiento a la de bienes permitiendo el acceso al mercado por el mismo monto que en 2021 y en caso de superar el importe el saldo a 180 días.
De esta manera, se indicó, se impulsa la recuperación del crédito comercial que Argentina vio caer significativamente como efecto de la pandemia por Covid-19. En cuanto a las importaciones de bienes de capital, se estableció una regla que permite pagar 80% en puerto de origen y 20% con la nacionalización.
Complementariamente, se facilitará la prefinanciación de exportaciones lo cual acelerará el ingreso de divisas especialmente del complejo cerealero, pasando la obligación de liquidar las divisas que se ingresen de 5 a 15 días, y la financiación a largo plazo para precancelar deudas locales en moneda extranjera, indicaron desde el Banco Central.
Fuente: LB24 / Crónica.
- IPTV
Es gratis, tiene más de 7000 canales y le compite en todo a Netflix
- mirá cómo se implementaría
FIFA analiza aplicar reglas ‘anti’ Dibu Martínez en las tandas de penales
- lo dijo leonardo valente
“La Fiesta del Cubanito se convirtió en un evento sin grieta política”
- en villa harding green
Tras una pelea: arrastró a un hombre con el auto y se dio a la fuga
- NOTICIA FALSA
Desmienten intoxicación por carne y achuras en mal estado en Bahía
- la semana próxima
El Gobierno le paga US$1400 millones al FMI
- TORMENTAS FUERTES
Se inundó la casa de Gran Hermano y sorprendió a todos
- "topo" rodríguez en la brújula 24
“El kirchnerismo le quiere entregar un juez a cada gobernador amigo”