izquierda vs derecha
Elecciones en Colombia: Petro y Hernández van al balotaje
Con el 95% de las mesas escrutadas, Gustavo Petro se impone en Colombia con el 40,32% e irá a la segunda vuelta con Rodolfo Hernández, quien obtuvo el 28,19%.

El senador de la izquierda, Gustavo Preto, lidera la votación con más del 40 por ciento en las elecciones presidenciales de Colombia 2022 y, al no conseguir la mitad más uno de los sufragios, deberá enfrentar al ingeniero Rodolfo Hernández en la segunda vuelta.
Con el 95 por ciento de las mesas escrutadas, Petro se impone con el 40,32% de los votos, mientras que Hernández obtiene el 28,19%. Tercero marcha Federico Gutiérrez (derecha), con 23,8%, cuarto el centrista Sergio Fajardo (4,2%) y luego el candidato evangélico John Milton Rodríguez (1,2%) y el abogado Enrique Gómez (0,2%).
Con este resultado, los candidatos Petro y Hernández disputarán la segunda vuelta el 19 de junio para determinar quién será el sucesor de Iván Duque.
“Hoy el camino de cambio se hizo evidente. Soy consciente de las dificultades que tendré cuando asuma la presidencia, porque habrá resistencias frente a un gobierno decidido a acabar con la politiquería”, agregó.
Por último, Hernández dijo que su “compromiso es hacer de Colombia un país con oportunidades para todos, y en especial para el bienestar de los más postergados”.
En tanto, Federico Gutiérrez mostró su apoyo con Rodolfo Hernández y comunicó que junto a su fórmula lo votarán en la segunda vuelta. “Quiero expresar públicamente que nosotros no queremos perder el país y que no vamos a poner en riesgo el futuro de Colombia. Rodrigo y yo votaremos por Rodolfo el próximo 19 de junio”, afirmó.
“Petro no le conviene a Colombia por lo que dijo e hizo. Es un peligro para la democracia, las libertades, para la economía, para nuestras familias. Esa opción sería un peligro para el país”, justificó.
Por su parte Gustavo Preto habló por la noche del domingo tras conocerse los resultados y sentenció que “los partidos políticos aliados a Duque han sido derrotados”, al mismo tiempo que subrayó que la votación total de Colombia “es ese mensaje central al mundo de que se acaba un periodo”.
“Lo que se disputa hoy es el cambio. Ahora se trata de construir un futuro, de ver qué es lo que vamos a hacer con Colombia”, manifestó el candidato a presidente.
Por último, invitó a la sociedad a “un cambio que nos permita una era próspera. Hoy se define qué clase de cambio es el que queremos, si suicidarnos o avanzar. Yo creo que debemos avanza r”.
Fuente: Diario Popular
-
En el tramo entre Azul y Cacharí
Ruta 3: dos personas murieron en un impresionante choque frontal
-
el famoso "tito"
Trenque Lauquen: compró un auto eléctrico y gasta $10 cada 100 kilómetros
-
fue en tres arroyos
Un anciano golpeó a la dueña de un geriátrico: ambos fueron internados
-
tenía 57 años
Tragedia en el barrio San Roque: murió un hombre en un incendio
-
murió un hombre de 57 años
Determinaron cómo empezó el incendio fatal en San Roque
-
tras la confirmación del paro de ATE
Cómo será la actividad escolar el próximo lunes en Bahía
-
en Darregueira
Choque de trenes: una formación embistió a otra que se encontraba detenida
-
momento dramático
Se conoció el video del rescate de una nadadora en el Mundial