Inflación sin freno
Médicos bonaerenses reclaman que se convoque a paritaria
El pedido se da tras las negociaciones de los trabajadores estatales en un 40 por ciento.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) le pidió al Gobierno bonaerense la “convocatoria de la paritaria de la ley 10.471” para negociar una suba salarial para el sector.
En un comunicado, desde ese sindicato recordaron que “durante la audiencia del jueves pasado en el marco de la paritaria de la ley 10.430 (estatales bonaerenses), el Estado provincial se comprometió a convocar rápidamente a las paritarias sectoriales, incluida nuestra paritaria ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria)”.
“Mantenemos el estado de alerta, exigiendo que se concrete nuestra negociación sectorial lo antes posible para discutir nuestra pauta salarial y, además, temas concernientes a nuestras condiciones laborales, como la ley de excepción para el pase de ley de todos los profesionales aun encuadrados en la ley 10.430”, indicaron desde la Cicop.
Además, exige la “eliminación del presentismo en todas sus formas y la resolución de nuestro régimen previsional con una correcta aplicación del desgaste laboral, entre otros temas”.
El gobierno de Axel Kicillof ya cerró acuerdos con los docentes y con los gremios que representan a los trabajadores estatales enmarcados en la ley 10.430, con subas que van desde el 41,8 por ciento y el 40 por ciento en tres tramos hasta septiembre.
Fuente: El Día
- en monte hermoso
Cedió el piso de un parador y un grupo de jubilados cayó a la playa
- desde el domingo
Buscan a una joven madre y sus dos pequeños hijos
- esta madrugada
Un incendio intencional arrasa con una casa en el barrio Costa Blanca
- estaba internado
Había sufrido un ACV: murió Ricardo Piñeiro, histórico manager de modelos
- quedó en la calle
Su ex le incendió su casa y asegura: “Es muy violento y le dicen ‘el 22′”
- nene con parálisis cerebral
Una felicidad compartida: “Lauty” tiene una silla de ruedas a motor
- avance científico
Alerta mosquitos: a qué personas prefieren más y por qué
- lo informó la empresa
Una normativa del Banco Central modifica el uso de MercadoPago