buena comida, playa y relax
Canelones, la tranquilidad de la costa uruguaya
Encantadoras paisajes, los mejores vinos y actividades para toda la familia en un ambiente único.

Maravillosas playas, encantadores balnearios, los mejores vinos y actividades para toda la familia en un ambiente tranquilo, son algunos de los atractivos que hace de Canelones, uno de los puntos turísticos más buscados en Uruguay.
Una cadena de 40 balnearios en 65 kilómetros de playa, le dan la bienvenida al visitante que podrá disfrutar de un lugar con una gastronomía diversa y una oferta cultural cada vez más interesante.
“En Canelones tenemos el aeropuerto internacional, el autódromo más importante del país, una gran diversidad de turismo enológico, rural, cultural y arquitectónico”, comentó Daniel López, el presidente de la Asociación Turística de ese departamento uruguayo, en el programa Amo Viajar.
La variedad de las playas es uno de sus principales atractivos de este lugar a casi mil kilómetros de Bahía Blanca, porque se pueden encontrar lugares agrestes, solitarios, con aguas agitadas o tranquilas, que se prestan para la práctica de actividades como la pesca, el surf, vela o simplemente nadar y sentarse en la arena a tomar el sol.
López destacó que Canelones es un punto que permite al visitante estar cerca de otras ubicaciones del país: 45 minutos de Montevideo y 50 minutos de Punta del Este.

En términos generales, Canelones tiene precios más asequibles que otros destinos en Uruguay como la famosa Punta del Este. López señaló que es un lugar buscado por quienes buscan una opción más económica para vacacionar y también más tranquila, de hecho aseguró que recientemente mucha gente aprovecha las ventajas del trabajo remoto para instalarse en esa localidad.
Por otro lado, las actividades programadas, por ejemplo para el verano son más de 400, e incluso en marzo se lanza la temporada otoño invierno, dentro de la estrategia de desestacionalización local y nacional para estimular el turismo más allá de la época vacacional.
“En gastronomía ha habido un crecimiento tremendo. Hay una gran diversidad, con distintos públicos, una variedad importante con paradores muy hermosos sobre la costa que da una vista y un panorama impresionante”, señaló López sobre este destino ideal para cualquier momento del año.

Y si de comer algo rico se trata, López dijo que no hay que perderse del popular chivito uruguayo y las cada vez más populares tablas de pescado, que “se están instalando más que nunca, hay muy buen pescado y con diversidad importante de lugares para probar”.
Visitar Canelones es sinónimo también de la oportunidad de probar un buen vino y es que concentra el 60% de las bodegas uruguayas. Así que a los amantes de la bebida proveniente de las uvas, les encantará hacer la llamada Ruta Rosa, uno de los paseos guiados por bodegas productoras de vino, que se enfoca en el vino rosado.
Escuchá Amo Viajar en Spotify
- dramática violencia de género
Un adolescente apuñaló al padrastro para defender a su madre
- dasso y ecuador
Motociclista terminó con fuertes golpes al chocar con un auto
- DE AYER A HOY
Omar tiene la fórmula infalible para ser el mozo más respetado de Bahía
- se viralizó
Revelan un ingenioso método para evitar las picaduras de mosquito
- una copa de oro
Roban del Museo River el trofeo más antiguo del equipo
- ante racing de carhué
San Francisco ganó y avanzó de ronda en el Regional Amateur
- LIGA DEL SUR
Bella Vista vive la final: “Hace siete años que buscamos ganar la copa”
- caso único
El laboratorio de EE.UU. reveló cómo clonó al perro de Javier Milei