9% en promedio
Volvió a subir la nafta: los nuevos valores en Bahía
La petrolera estatal recordó que el último incremento se había dado en mayo del año pasado. Y apuntó a “sostener un plan de crecimiento”.

En los primeros minutos del miércoles volvió a subir el precio de los combustibles, luego de haber estado congelado desde mayo del año pasado. Fue 9% en promedio.
En YPF, que encabezó el incremento, la nafta Súper pasó a costar $109,40, la Infinia se ubica en $128,60. En tanto, el litro de Infinia Diesel se fue a $126,10. Y Diesel 500 quedó en $100,10.

Los valores también se modificaron en Shell desde temprano y quedaron de la siguiente manera: Súper $111.50, V Power $131.20, Evolux Diesel $103.60, V Power Diesel $128,60.

Cabe recordar que a través de un comunicado, YPF afirmó que “con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables locales e internacionales, YPF realizará un aumento de surtidor del 9% promedio, luego del último en mayo 2021″.
De acuerdo a la petrolera estatal, la suba del 9% promedio país, incluye un incremento de dos puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia).
En tanto, según explicaron desde YPF, se tomó en consideración las diferentes variables que impactan en la economía desde mayo de 2021 a la fecha: hubo una devaluación del 11,35%; una inflación de 29,18% en enero de este año versus mayo de 2021; asimismo, se informó que el precio del etanol se incrementó un 16,07%, mientras que el precio del biodiesel subió un 46,61% y el del Brent en dólares saltó un 31%.
En el texto, señalaron que el consumo en estaciones de provincias limítrofes, en particular Misiones, se incrementó en varias estaciones de servicio en hasta dos veces el consumo histórico. Junto al anuncio, destacaron que la actualización de precios en surtidor también tiene un peso específico elevado en el mercado laboral. “Sirviendo para contener más de 60.000 puestos de trabajo y el acompañamiento de la actividad de comercialización de combustibles (EESS) donde trabajan más de 25.000 trabajadores solo en YPF”, agregaron.
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
en catamarca
Mató a su suegro para robarlo, pagó un asado y volvió al velorio
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
sin heridos
Tres bahienses involucrados en un choque en cadena en la Ruta 3
-
en Coronel Suárez
Un policía se hizo pasar por su abuela y frustró una estafa del “cuento del tío”
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial