Primer caso en el país
La variante Ómicron de coronavirus ya está en la Argentina
Lo confirmó el Ministerio de Salud. Es un viajero procedente de Sudáfrica. Estaba vacunado y ya había tenido covid.

El primer caso de la variante Ómicron de coronavirus en Argentina fue detectado en un viajero procedente de Sudáfrica, informó en la noche del domingo el Ministerio de Salud. La cartera agregó que el paciente está cumpliendo aislamiento desde su arribo, igual que cuatro contactos estrechos, y que ninguno presenta síntomas.
El primer caso de Ómicron en el país es una persona de 38 años, residente en la provincia de San Luis, que asistió a un evento laboral en Sudáfrica y regresó al país el 30 de noviembre.
“El viajero presenta esquema completo de vacunación y antecedente de Covid-19 en marzo 2021. Se realizó test de PCR previo al viaje de regreso a Argentina (adonde arribó vía Estados Unidos) según los protocolos establecidos, con resultado negativo”, agregó la cartera de Salud.
“Se realiza al arribo test de antígenos para SARS-CoV-2 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, también con resultado negativo. Se traslada desde el aeropuerto a su domicilio en la provincia de San Luis en un auto de alquiler con chofer. Desde su arribo se encuentra cumpliendo aislamiento”, añadió la cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti.
Cómo se descubrió el primer caso
El 2 de diciembre el viajero tomó conocimiento de que “personas con las cuales estuvo en contacto en el evento laboral en Sudáfrica fueron diagnosticados como casos de covid-19 positivo, motivo por el cual consulta al sistema de salud de su localidad, a pesar de encontrarse asintomático”. Así, se le realizó “un nuevo test diagnóstico para SARS-CoV-2 (Test de Antígenos y PCR) arrojando ambos resultados positivos”, según el comunicado oficial.
Finalmente, según el parte de Salud, el Laboratorio Nacional de Referencia confirmó este domingo el primer caso de la variante Ómicron.
“Presenta cuatro contactos estrechos, que se encuentran también cumpliendo aislamiento en otro domicilio, no presentan síntomas y quienes fueron estudiados por PCR resultando hasta el momento negativos para SARS CoV-2. Todos serán testeados nuevamente al finalizar el aislamiento”, abundó el comunicado.
La OMS ya consideró “probable” que la variante se extienda por todo el mundo, sobre todo porque un estudio sudafricano descubrió que el riesgo de volver a contraer la covid-19 es tres veces mayor con Ómicron que con las variantes beta y delta. En Sudáfrica, la nueva variante ya es prevalente y las autoridades sanitarias informaron un aumento de las infecciones en los niños, aunque todavía no se sabe si está relacionado con Ómicron.
Fuente: Página/12
- en la plaza rivadavia
Atacó a botellazos a un grupo de evangélicos y fue detenido
- el pronóstico
Cómo seguirá el clima durante el fin de semana
- "BIENVENIDO PEPA!"
Olimpo contrató al cuerpo técnico que logró doble ascenso con Racing de Córdoba
- DE AYER A HOY
“Agradezco a la universidad pública por darme enormes oportunidades”
- "Andá pa'allá, bobo"
A un año de la frase de Messi y el declive de Weghorst tras sus cinco minutos de fama
- con sus familias o en el trabajo
Famosos armaron sus arbolitos de Navidad y lo reflejaron en las redes sociales
- tips de un especialista
Los secretos para prolongar la vida útil de la batería del auto
- LA CHICA SIGUE GRAVE
La familia de la cordobesa que tuvo un ACV en México denuncia abandono estatal