regresaban de haití
Dos argentinos desaparecidos en el Caribe a bordo de un yate de ayuda humanitaria
La última señal que el barco envió a tierra firme se emitió el martes pasado a 130 millas de México.

Un yate tripulado por dos argentinos se encuentra desaparecido desde el pasado martes 28 de septiembre. La embarcación partió desde México para llevar ayuda humanitaria a Haití, pero en el viaje de regreso perdió todo contacto. Las familias de los tripulantes argentinos, Renzo Spasiano y Carlos Eduardo Juárez, están desesperadas y reclaman a las autoridades marítimas mexicanas que activen su búsqueda de inmediato. Según trascendió, en el iban otras dos personas: un ciudadano cubano y uno mexicano.
“Necesitamos que la embajada argentina en México solicite al SEMAR comenzar con la búsqueda del M.O.I Guadalupe que partió de Haití luego de realizar una entrega de ayuda humanitaria y hace 4 días no recibimos comunicación”, expresaron los familiares de Spasiano en redes sociales.
La última señal que el barco envió a tierra firme se emitió el martes pasado a 130 millas de la Isla de Cozumel mediante el teléfono satelital de la nave. Desde esa fecha que no hay más rastros de los viajeros. “El Consulado argentino está en contacto permanente con la marina mexicana”, indicaron.
En el operativo de búsqueda y rescate participan la Secretaría de Marina (Semar), una aeronave particular que sobrevuela la zona donde el GPS reportó la última ubicación, a unas 130 millas marinas de Cozumel, y otras embarcaciones particulares que se ofrecieron como voluntarios.
Además, se dio aviso a la Guardia Costera de Cuba, quienes en conjunto realizan ya un operativo de búsqueda y rescate en el canal de Yucatán, entre Cuba y Cabo Catoche. Los planes originales de la misión humanitaria contemplaban el viaje en el barco desde México de dos misioneras médicas, cuatro misioneros enfermeros, dos mujeres y dos hombres, y la psicóloga, enfermera y superiora general de la orden Misioneros de Cristo Resucitado, Bertha López Chávez, pero una vez que la embarcación partió, presentó una avería menor en el casco y optaron por regresar a Cozumel para que el personal médico se trasladara en avión hasta Haití.
Fuente: Infobae
-
por no hacer paro
Un camionero murió tras ser atacado a piedrazos y volcar
-
cayó de seis metros de altura
Se accidentó el padre de Facundo Saccoccia
-
atacado a piedrazos
Piquete mortal: el resultado de la autopsia al camionero asesinado
-
barrio rivadavia
Secuestran un arma y drogas en un allanamiento: dos detenidos
-
en Villa Hipódromo
Un motociclista fue internado grave tras un choque
-
reclamo de la familia
Piden por el derrumbe de la casa incendiada en la que murieron tres personas
-
en pleno centro
Hallan huesos humanos en una bolsa
-
muerte del camionero
Ya hay tres identificados por la persecución mortal