Noticias B
Así será la vuelta a la presencialidad plena en la ciudad
Claudio Martini, Inspector Jefe Región 22 en Educación, explicó cómo cambia el protocolo. La distancia entre alumnos y la chance de buscar nuevos espacios para las aulas.

Claudio Martini, Inspector Jefe Región 22 en Educación, habló esta mañana sobre el regreso a la presencialidad plena en todas las escuelas bonaerenses, en consonancia con la medida emanada del Ejecutivo Nacional.
En diálogo con el periodista Germán Sasso, por LA BRÚJULA 24, el profesional dijo que "después del la última asamblea del Consejo Federal, la Provincia informa que el 1 de septiembre cambian algunas cuestiones del protocolo", y explicó que "la más importante es que se pasa de un metro y medio a 90 centímetros el distanciamiento".
"Eso lo definieron las autoridades sanitarias, aunque con el docente sigue siendo de dos metros, porque es el que comparte la mañana con más grupos. Esta distancia está dada por la cantidad de alumnos por aula", apuntó.
Y remarcó que "hoy van a estar trabajando todos los equipos directivos en la organización. Si no alcanza el espacio, se va a trabajar con asistencia programada. También se están pensando alternativas, como las bibliotecas o gimnasios".
La decisión de Provincia
Ayer, la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires informó que desde el próximo miércoles se vuelve a la presencialidad plena en las escuelas. Indicaron que la medida se “fundamenta en el descenso sostenido de casos producto del cumplimiento de las medidas de cuidado y en el gran avance de la campaña de vacunación”.
“La Provincia de Buenos Aires da inicio a una nueva etapa de la presencialidad cuidada en todas sus instituciones educativas a partir del 1º de septiembre”, se dijo en un comunicado, que agrega que “se actualizan medidas de cuidado relativas al distanciamiento social de referencia dentro del aula”.
“El distanciamiento social de referencia dentro del aula pasará de 1,5 metros a 90 centímetros. En los casos excepcionales donde no se pueda cumplir con la distancia de referencia se procurará mantener siempre la máxima distancia posible entre estudiantes debiendo respetarse en todos los casos un aforo de 1 metro cuadrado por persona y se reforzarán las medidas de cuidado”, precisó la comunicación.
Además, “cada semana se realizará en los establecimientos educativos, un testeo muestral (de coronavirus) con un procedimiento no invasivo y de resultado inmediato para el que se requerirá el previo consentimiento informado de las personas adultas responsables de cada estudiante”.
Se reitera que “los establecimientos educativos deberán mantener la adecuada ventilación de las aulas, para lo cual será fundamental el uso de medidores de dióxido de carbono. También contarán con fondos disponibles para adquirir tapabocas con la composición de capas y el ajuste adecuado, posibilitando una mayor protección a las y los estudiantes que lo requieran”.
La titular de la cartera educativa de la provincia, Agustina Vila, dijo que “el conjunto del sistema educativo bonaerense y, en especial, quienes cotidianamente habitan las instituciones educativas, demuestran cada día un enorme compromiso con el cumplimiento de las pautas de cuidado contribuyendo para que las escuelas sean un lugar seguro para la mitigación de riesgos”.
- Noticias B22 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias B7 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B15 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B15 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B18 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B20 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B8 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Deportes19 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil