Noticias B
"La variante Delta no va a generar un gran impacto en Bahía"
El infectólogo mencionó un estudio realizado entre profesionales del Hospital Municipal y IACA. La proyección marca que 190 mil bahienses ya tienen anticuerpos. Aquí, los detalles del análisis.

El infectólogo bahiense Diego Maurizi minimizó el impacto de una eventual llegada de la variante Delta a Bahía y la región. Para llegar a esa conclusión, el profesional destacó los resultados de un estudio realizado recientemente por un conjunto de expertos bahienses.
En diálogo con el equipo del programa "Una buena razón", emitido por LA BRÚJULA 24, comentó que "siempre quisimos ver la cantidad de personas que se infectaron desde que comenzó la pandemia, porque nos daba la sensación que teníamos por un lado los casos declarados, pero sabemos que el 50% son asintomáticos y otro tanto que no se reportaron al sistema de salud".
"Hicimos un trabajo en el Hospital Municipal, en colaboración con el laboratorio IACA, juntamos 300 muestras de cada uno -600 en total- y excluimos a cualquier persona que se había vacunado. El objetivo era conocer la cantidad de personas con anticuerpos", sostuvo.
Y manifestó que "los datos nos dicen algo que más o menos se podía llegar a haber llegado a pensar antes, porque el 55% de los sueros tenían anticuerpos, por ende podemos pensar que ese porcentaje de la población ya tomó contacto con el virus".
"Pero eso es sin contar vacunados, es decir que cerca de 190 mil personas están en ese marco. Y si además tenemos 100 mil personas que ya recibieron segunda dosis, vemos que la población tiene una inmunidad altísima. Entonces me animo a pensar que si llega la variante Delta va a ser una curva muy chiquita, no va a generar un gran impacto", contó.

"Eso no quiere decir que debamos dejar las medidas de distanciamiento, hay que seguir con el barbijo y los cuidados, pero del aprendizaje nos muestra que quizás no tengamos problemas con la Delta, que necesitamos más aperturas, pero siempre manteniendo los cuidados", apuntó.
A modo de análisis, Maurizi sostuvo que "ya sabemos que en las personas que tuvieron contacto con el coronavirus y reciben una sola dosis, la inmunidad celular es muy alta".
"Por eso, hay muchos países que optan por esa manera de vacunar, pero en Argentina tenemos la suerte de que estamos aplicando segundas dosis. Ante ese escenario, vamos a tener una inmunidad muy alta. El mensaje que tenemos que dar es que la gente vaya a vacunarse", agregó.
- Indiscreta20 horas ago
Incómodo momento en un consultorio
- Noticias B13 horas ago
El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
- Destacada C9 horas ago
El peritrucho Herrero condenado a 7 años por desviar la causa Astudillo Castro
- Noticias B13 horas ago
Un motociclista resultó con heridas luego un choque contra un auto
- La región11 horas ago
Pringles: murió durante un estudio médico y su familia denuncia mala praxis
- Noticias B22 horas ago
Dónde anotarse para el subsidio de Nación para los afectados de Cerri y White
- Noticias B23 horas ago
Se conoció el testamento del papa Francisco: lo que dejó escrito para su funeral
- Noticias B12 horas ago
El Gobierno lanza la mayor operación militar en frontera desde Malvinas