Noticias B
Continuarán la búsqueda de soldados no identificados en Malvinas: "Es una caricia al alma"
El gobierno kelper de las Islas Malvinas reveló en las últimas horas que abrió formalmente una investigación para determinar si existen restos de soldados no identificados enterrados en la zona de Caleta Trullo (Teal Inlet, según su nombre británico) al este de la isla Soledad.
Las autoridades isleñas encargaron la investigación a la Policía Real de las Islas Falkland y también se pusieron en contacto con el gobierno argentino y con el Comité Internacional de la Cruz Roja, que participó del operativo para la identificación de los restos enterrados en el cementerio de Darwin.
"Estamos conmovidos por la noticia. Esto demuestra que cuando lo humano está por encima de cualquier otra cosa se puede avanzar. Para nosotros significa sin dudas una caricia al alma", mencionó esta tarde Julio Aro, el excombatiente de la guerra que impulsó el reconocimiento de los caídos en el cementerio de Darwin, durante una comunicación con el programa Nunca es Tarde, de LA BRÚJULA 24.
"No sabemos cuántos caídos quedan por encontrar. Lo que nosotros hicimos fue identificar las 123 cruces que figuraban como soldado solo conocido por Dios en el cementerio de Darwin. De todos modos, sabemos que hay muchos compañeros que no volvieron y por eso, esta noticia nos vuelve a poner muy ansiosos", acotó el argentino, que el año pasado fue nominado al Premio Nobel de la Paz junto a Geoffrey Cardozo.
En julio del año pasado, un veterano británico se comunicó con el gobernador de las Islas y le contó que, a raíz de las investigaciones que había realizado, descubrió que en medio del caos del conflicto, se había perdido información sobre la existencia de una tumba de guerra temporaria con varios soldados argentinos.
"Estamos en una especie de golpe de shock, esperando aflojarnos y pensar más fríamente respecto a lo que podemos encontrar. Ojalá podamos seguir encontrando compañeros que estuvieron en el combate", completó Aro.
El acuerdo contempla que el segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH2) consistirá en la exhumación de restos humanos pertenecientes a varios individuos colocados en una sola sepultura, conocida como C1.10.
En este caso, Aro no viajará a las Islas para este proceso de identificación. "Nosotros lo que podemos hacer es seguir juntando las muestras de sangre de los padres para continuar realizando nuestro aporte", finalizó.
- Noticias B21 horas ago
Desde este viernes los precios de todos los productos podrán mostrarse en dólares
- Noticias B21 horas ago
"El nene vino corriendo hacia mí": el descargo de la influencer que atropelló a un nene en Pinamar
- Noticias B24 horas ago
Roban el radiador de un auto chocado, se lo llevan a pie y terminan detenidos
- Noticias A7 horas ago
Cayó una boquetera en el barrio Villa Delfina
- Noticias B18 horas ago
Bordoni: "La mayoría de Tornquist lo votó a Milei y ahora quieren hasta porcelanato en las rutas"
- Noticias B17 horas ago
Detienen en Bahía a un hombre que buscaban por robos en Monte Hermoso
- Noticias B20 horas ago
"Hay que impedir que los Concejos sean invadidos por quienes piensan que el Estado no debe existir"
- Noticias B8 horas ago
Una joven terminó en el hospital después de un choque entre dos motos