Lo aseguró Marta Cohen
“En Argentina no se están haciendo los test que se deben”
La reconocida patóloga hizo un análisis de la situación epidemiológica en nuestro territorio. “Desde mi mirada de ciencia pienso que se podrían hacer las cosas mejor”, sostuvo.

Desde el Reino Unido, la reconocida patóloga argentina Marta Cohen, habló esta mañana en LA BRÚJULA 24 y brindó su mirada respecto al escenario que atraviesa la argentina frente a la pandemia, para también ponerlo en contraste con lo que sucede en el resto del mundo.
“Desde mi mirada de ciencia pienso que se podrían hacer las cosas mejor. Tienen que darse una cantidad alta de vacunas, la segunda dosis de Sinopharm a las tres semanas, la de Oxford antes de los tres meses, y todo eso no se está cumpliendo”, comentó la doctora en comunicación el programa Una Buena Razón.
“En Argentina no se están haciendo los test que se deben. Se hacen por cada positivo 3.4 test, y en Reino Unido más de 400”, aseguró.
Y en ese sentido explicó que “el número de test te sirve para detectar todos los casos, crucial para dar el mapa epidemiológico y rastrear así los contactos. Si tenés asintomáticos, esos siguen transmitiendo. No es una manera eficiente de controlar haciendo pocos test”.
“En este momento en el Reino Unido estamos teniendo unos 2100 casos positivos por día y se están haciendo mas de 1 millón de testeos. Los test rápidos son muy importantes, en argentina se venden y son supervisados en las farmacias, acá son gratis y te lo podés hacer en tu casa”, indicó.
En cuanto a cómo ha bajado notoriamente la franja etaria en los contagios, la especialista mencionó que “la segunda ola en Europa enfermó a gente más joven porque el virus mutó precisamente en personas enfermas durante un largo tiempo, que tienen un sistema inmune frágil y que permite que el virus se multiplique”.
En otro tramo de la entrevista, también se refirió al conflicto que surgió con la provisión de la vacuna Oxford-AstraZeneca. Al respecto Cohen señaló que el laboratorio “ha fracasado mucho en las comunicaciones, de prometer demasiado y no poder cumplirlo”.
“Lo de Europa de hacerle juicio es patético, porque ellos no la usan. Hay toda una cuestión geopolítica”, afirmó.
-
Exclusivo: habló la viuda
“A Tony lo liberaron porque trabaja para la Policía, pero esto no va a quedar así”
-
la víctima tiene 14 años
Denuncian un abuso en la pileta del balneario Maldonado
-
crimen en villa mitre
El fiscal dio detalles de la investigación y explicó por qué “Tony” fue liberado
-
lo publicó la prensa
Filtraron los sueldos de las estrellas del Manchester: de Haaland a Julián Álvarez
-
esta madrugada
Doble multa para la Termoeléctrica: por humo negro y no avisar al CTE
-
POR EL PLAZO DE UN AÑO
Crimen en Villa Mitre: la Justicia le prohibió a tres barras acercarse al club
-
desde febrero
AFIP investiga compras con débito
-
EN EL TRAZADO BAHÍA-PATAGONES
Se robaron casi 4 kilómetros de vías cerca de Cerri