Uncategorized
El Gobierno saldrá a mostrar cifras para explicar las restricciones
Este lunes hubo reuniones en Casa Rosada, pero la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia aún no acordaron las nuevas medidas. Los ejes pasarían por poner límites a la nocturnidad y al transporte.

Sin margen para reinstaurar a una cuarentena estricta como la del año pasado a partir de marzo, el Gobierno nacional, preocupado por el impacto de la segunda ola y de las variantes del Covid-19, saldrá desde este martes a mostrar cifras que buscan allanar el camino a la aceptación por parte de la gente de medidas sanitarias más duras, que apuntarían a limitar la circulación nocturna, el uso del transporte público y las reuniones sociales. Así lo publica hoy el diario Clarín.
Por eso es esperado el debut de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, hoy a las 8.30 en conferencia de prensa en Casa Rosada, en lo que este lunes fue presentado como "un nuevo espacio de comunicación semanal". La ministra tendría, justamente, la misión de persuadir a la población -con impacto en las tratativas que Ciudad y Provincia todavía llevan adelante- sobre la necesidad de aplicar restricciones fuertes.
Sin definiciones, y con diferencias por las restricciones a implementar en medio del vertiginoso aumento de casos de coronavirus -en las últimas horas se confirmaron 272 nuevas muertes, la cifra más alta en los últimos dos meses-, los funcionarios de Ciudad y Provincia analizaron durante más de una hora la situación epidemiológica en el Área Metropolitana con eje en la nocturnidad y en el transporte público.
La sensación que quedó en algunos participantes del encuentro en la Casa Rosada es que la toma de decisiones podría adelantarse a lo que se preveía (el viernes), con anuncios que se harían quizás este mismo martes o el miércoles.
El viernes es cuando vence el decreto por el que se prorrogaron las medidas de distanciamiento. Aislado por coronavirus, Alberto Fernández quería volver a conversar con los gobernadores y compartir el costo de las medidas. En lo que sí coincidieron tanto desde Nación, como de Ciudad y Provincia es que la segunda ola ya es un hecho.
La Casa Rosada planteó la necesidad de tomar alguna restricción sobre la circulación. Y sugirió encarar el tema de las reuniones sociales y otros temas como suspender o desalentar los viajes de egresados.
Se espera otra reunión, pasado el mediodía de este martes, entre las tres administraciones para acercar posiciones, antes de la charla que mantendrán Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, que conversaron la semana pasada en dos oportunidades: el miércoles y el viernes. Después, lo hicieron, por separado, con el jefe de Estado.
CUÁLES SERÍAN LAS RESTRICCIONES
La clave, confían desde ambas administraciones, pasa por la nocturnidad: la implementación de un corte en la movilidad que, según las fuentes, se discute desde las 22 (según impulsa la Provincia) o bien las doce de la noche (la postura porteña), y hasta las 6 de la mañana.
La eventual medida ya provoca, de todos modos, algunos roces en el gabinete de la Ciudad. Por el costo en la actividad económica del sector gastronómico, uno de los más afectados. En la sede porteña de la calle Uspallata aseguran que la ocupación de camas de terapia aún no llega al 40%. Y que todavía se puede esperar.
- Noticias B15 horas ago
Persecución en Villa Delfina: cayó un sujeto fuertemente armado y con droga
- Uncategorized15 horas ago
La lluvia regresa a Bahía: a partir de qué hora y cuál será su intensidad
- Noticias B24 horas ago
Cuáles son los puntos de asistencia que siguen abiertos tras el temporal
- Noticias A12 horas ago
Habló un estafado por el empresario que le proveía entradas a la influencer bahiense
- Noticias B8 horas ago
Un móvil policial chocó contra un camión en uno de los accesos a Bahía
- Noticias A10 horas ago
"Asumimos el compromiso de ayudar a todas las instituciones afectadas por el temporal"
- Noticias B22 horas ago
Santiago del Estero: detienen a un hombre con casi $20 millones en billetes falsos
- Noticias B14 horas ago
Adiós al "jajaja": la Real Academia Española aclara cómo se debe escribir una risa