Seguinos

Noticias B

"Estamos transitando años de gran crecimiento en materia de inclusión"

El último domingo tuvo lugar una nueva edición --la octava-- de "Yo Corro por la Inclusión", un evento deportivo organizado por Integrar, la Asociación de padres de personas con Síndrome de Down de la ciudad de Bahía Blanca, que busca generar conciencia respecto a la necesidad de entender la realidad desde una mirada más inclusiva y solidaria.

En LA BRÚJULA 24, Carolina Bostal, se expresó respecto al importante acompañamiento de personas que se dieron cita tanto a la caminata como a la competencia pedestre que se llevó adelante con muy estrictos protocolos, en el marco de la pandemia de coronavirus. Y analizó las distintas políticas que se llevan a cabo para lograr un compromiso por parte de la sociedad.

"Los últimos años han sido de un crecimiento increíble en materia de inclusión, en todas las discapacidades en general. El acceso a la información nos da un marco propicio para fomentar sus capacidades", reflexionó Bostal, en su charla con el programa "Vive Cada Día".

Y agregó que "desde Integrar nos propusimos mostrar esas capacidades que ellos tienen por detrás de la discapacidad. Muchas veces nos olvidamos de que estas personas, aunque no tengan un procesamiento de pensamiento como la media, tienen otras capacidades".

"Celebrar las diferencias que nos enriquecen y nos hacen mejores personas y profesionales, entendiendo que siempre hay cualidades que fomentar y promover. De a poco se han ido derribando barreras y prejuicios, sabiendo que falta camino por recorrer", ponderó en otro segmento de la entrevista radial.

Una de las integrantes de la ONG reveló un lema: "Debemos hablar de convivencia, no de inclusión. Hubo una época en la que se priorizaba el aspecto académico, la parte técnica de las personas. Si tenías una velocidad de pensamiento más lenta o si estabas disminuido por alguna cuestión, pasabas a ser ciudadano de segunda".

"Hoy están en boga las habilidades blandas, que pasan más por el ser y la humanidad y se valoran más en los ámbitos en los que nos movemos. La discapacidad nos sensibiliza de otra manera. En definitiva, es lo que nos vuelve mejores personas", concluyó Bostal.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas