Noticias B
Asombroso hallazgo científico: descubren tecnología para editar genéticamente a humanos
Mediante el instrumento CRISPR-Cas9, los especialistas lograron localizar y cortar el exceso de material genético en células madre pluripotentes y fibroblastos de la piel, causantes del síndrome de Down.

Un equipo de científicos logró un avance único en la edición genética, usando la tecnología CRISPR-Cas9 para eliminar el cromosoma extra responsable del síndrome de Down, una condición que afecta a una de cada 700 personas nacidas en el mundo.
El síndrome de Down es causado por la trisomía del cromosoma 21, lo que significa que las personas con esta condición tienen tres copias de este cromosoma en lugar de las dos habituales. En la actualidad, no existen tratamientos para curar esta alteración.

Sin embargo, el equipo de investigación liderado por Ryotaro Hashizume desarrolló un método para eliminar el cromosoma extra. Usando CRISPR-Cas9, lograron localizar y cortar el exceso de material genético en células madre pluripotentes y fibroblastos de la piel.
Como resultado, las células editadas recuperaron su expresión génica normal y su funcionamiento celular adecuado
Para mejorar la eficacia del procedimiento, los investigadores bloquearon los mecanismos naturales de reparación del ADN, asegurando que cada célula mantuviera una copia de cada progenitor en lugar de dos copias idénticas. A pesar de ello, todavía no es apto.

La edición genética con CRISPR-Cas9 aún puede afectar otros cromosomas, lo que podría generar efectos no deseados. Los científicos creen que con más investigaciones, este enfoque podría adaptarse para modificar células cerebrales como células gliales y neuronas, abriendo la posibilidad de tratamientos efectivos en el futuro.
La posibilidad de modificar el ADN humano plantea preguntas sobre los límites éticos de la manipulación genética y sus posibles consecuencias a largo plazo. Sin embargo, si esta tecnología puede aplicarse de manera segura, podría cambiar para siempre la forma en que tratamos enfermedades genéticas y trastornos hereditarios.
Un prometedor futuro a la medicina genética
Si bien la edición genética del síndrome de Down todavía no es una realidad en seres humanos, este hallazgo científico representa un crucial paso en la medicina genética.
La posibilidad de corregir alteraciones cromosómicas podría cambiar la vida de millones de personas en el mundo, ofreciendo una esperanza para quienes viven con condiciones genéticas sin tratamientos actuales.
Fuente: LB24 / Diario 26.
- Noticias A23 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Noticias A10 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Deportes24 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Uncategorized9 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Destacada C9 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte
- Destacada C6 horas ago
Cuál es el plan de los comerciantes para reactivar las ventas tras la inundación
- De Ayer a Hoy23 horas ago
Mauro Laspada: "Para mí, el fútbol fue como una universidad de la vida"
- Noticias A10 horas ago
El papa Francisco fue dado de alta y reapareció para saludar a sus fieles