NEGOCIACIONES
González García espera cerrar el acuerdo con Pfizer por la vacuna

El ministro de Salud, Ginés González García, dijo este domingo que tiene "esperanza" de cerrar bien el acuerdo por la vacuna del laboratorio Pfizer y llamó a cumplir con las pautas recomendadas para prevenir el coronavirus porque "si no se puede complicar el verano".
El funcionario agregó que Pfizer "hizo en el país la experiencia más grande" con su vacuna y que después "hubo alguna cosa en el contrato, hizo un cambio, no quiero hablar mucho y quiero que salga bien".
Tal como consigna Télam, el ministro llamó a cumplir con las pautas de prevención contra el coronavirus porque si no "se puede complicar el verano" y se mostró preocupado porque haya un relajamiento en la población, así como la situación en los países limítrofes.
"Me preocupé el fin de semana pasado. Hubo disminución del descenso de casos y también me preocupa lo que pasa en los países limítrofes, donde están subiendo los contagios, como Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, y la causa es el relajamiento" en el comportamiento social.
"Tenemos mucho miedo a las fiestas. Ninguna receta supera a que se cumpla con el distanciamiento y el barbijo. Si no se cumplen las pautas, se puede complicar el verano. Hagamos las cosas mejor de lo que estamos haciendo. Hay un relajamiento general, en Italia hacen lo que quieren, según me dicen mis amigos europeos con los que tengo contacto", abundó.
"Estamos en negociación con el laboratorio (Pfizer)", indicó el ministro.
"Estoy preocupado, el mundo está aplicando medidas durísimas y estamos mirando todos los días qué está pasando. No quiero hablar de restricciones pero hay que cuidarse", aseguró el ministro de Salud.
Sobre evitar un relajamiento en los cuidados preventivos, abundó en que las vacunas actúan a los 45 días de aplicadas y que para inmunizar "se van a a precisar varios meses".
El funcionario agregó que todas las vacunas en fases de desarrollo "están por encima del 90% de efectividad, algo impresionante en tan poco tiempo. En fase tres hay solo quince vacunas y estamos negociando con unas cuantas; tenemos contrato con la de AstraZeneca, con el fondo Covacs de la ONU, Rusia y varios acuerdos con otros proveedores, como el de Brasil que produce la vacuna china Sinovac".
"Hemos logrado tener asegurada una cantidad importante de vacunas" precisó asimismo González García a América TV.
-
esta madrugada
Sufre graves heridas al destrozar su auto contra la parte trasera de un camión
-
Tenía más de 6 veces lo permitido
El conductor que chocó contra un colectivo "pasó de vuelta" el alcoholímetro
-
Estudio científico
Revelan que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por un grupo sanguíneo
-
Brandsen y Cafulcurá
Pasaba en bici y justo un auto abrió la puerta: terminó en el hospital
-
vivo de milagro
Un camionero bahiense volcó llegando a Madryn
-
elevaron un nuevo pedido al municipio
Conocido bolichero se quebró al hablar de la situación que atraviesan
-
En Rosales al 3900
Manejaba borracho y chocó de frente contra un colectivo
-
ataque de furia
Cayó "El Loco 22" por romper su propia moto cuando se la iban a secuestrar