peatonalización del parque de mayo
“Queremos que los vecinos participen de las decisiones”
Pablo Romera, Secretario Privado del Intendente, reveló que la encuesta se postergó por la pandemia. “Es un cambio cultural muy importante”.

Tal como lo anticipara Bahía Indiscreta en su última publicación, en las próximas horas se lanzará la encuesta sobre refuncionalización del Parque de Mayo.
Para tal fin, en la comuna formalizan las siguientes preguntas: (ingresando a participa.bahia.gob.ar/polls) ¿Estás de acuerdo con limitar el ingreso y circulación de autos y motos? ¿Estás de acuerdo con que las calles de circulación de vehículos dentro del Parque sean compartidas una parte para autos y motos y la otra para bicicletas y peatones?
En esa misma dirección y en LA BRÚJULA 24, el Secretario Privado del municipio, Pablo Romera, sostuvo que “cuando nos planteamos los objetivos, uno de nuestros ejes de la Secretaría Privada era el laboratorio de participación ciudadana, algo que se utiliza en otras partes del mundo. Por la pandemia tuvimos que postergarla hasta esta fecha. La intención es que los vecinos puedan votar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con las decisiones del Gobierno”.
“Si bien algunas no son vinculantes, a nosotros nos sirven para tomar decisiones y que la gran mayoría de la población se sienta partícipe. Estamos lanzando dos propuestas de debate: la primera tiene que ver con la peatonalización del Parque de Mayo que comenzó ayer y finalizará el lunes. Son preguntas que tienen que ver con la circulación de autos y motos”, destacó Romera, en su charla con el periodista Germán Sasso.

Y agregó: “La otra es un debate de ideas que culminará a fin de año, donde se apunta a conocer la idea de la gente respecto a qué tipo de Parque de Mayo quieren, desde el punto de vista gastronómico, del deporte, el arte o la cultura. Entendemos que por esta situación de la pandemia se aceleraron algunos tiempos en cuánto a cómo se venía utilizando este espacio”.
“Es un cambio cultural muy importante. Cuando vimos que tuvimos que cerrar el Parque, detectamos a muchas personas que utilizan la bicicleta, el monopatín o simplemente van a caminar”, concluyó.
- EL PEOR FINAL
Hallaron muertos a los tres argentinos perdidos en Los Andes
- su historia
Fue un niño de la calle, vende sahumerios y su salud dijo “basta”: Gonzalo necesita ayuda
- conmoción mundial
Andinistas muertos en Chile: los detalles de una trágica expedición
- tragedia
Camioneta volcó y se incendió en Rufino: murieron tres puntaltenses
- al menos cinco
Falla eléctrica afecta a varios barrios de la ciudad
- “Me está volviendo loca”
Vero Lozano dio detalles de la “fiesta de 15 comunitaria” que quiere su hija
- a 6 años de prisión
Fue condenado un peligroso delincuente y experto en fugas
- esta mañana
Cinco allanamientos por tráfico de imágenes de abusos sexuales de menores