Noticias B
González Prieto: "El cambio de fase no sirvió; se ve en la calle"
La doctora del Hospital Municipal consideró que "no se entiende que la gente siga compartiendo el mate". Además, habló sobre la cantidad de camas disponibles en la ciudad y el cansancio de los profesionales.

La doctora del Hospital Municipal, Graciela González Prieto, dialogó esta mañana con el equipo de "La mesa dominguera", por LA BRÚJULA 24, y afirmó que "el cambio de fase no sirvió; se ve cotidianamente en la calle". Además, la profesional hizo un repaso de la situación en cuanto a camas.
"Lo que hemos visto durante las últimas semanas y días es que nuestro hospital está trabajando por sobre su capacidad. Tenemos habilitadas 24 camas en clínica médica y usamos 26", explicó la profesional.
Y agregó: "Eso lo pudimos hacer por dos razones, porque se internan dos casos positivos en la misma habitación y nuestro personal se ha recuperado. En la Terapia Intensiva hemos podido sumar una cama, tenemos 9 disponibles con respirador y ayer teníamos 11 ocupadas con dos pacientes recuperados".
"En guardia también tenemos cinco que se ocupan en forma muy dinámica, en tanto nosotros podamos evacuar del hospital a nuestros pacientes y si no trabajar en forma coordinada con el resto de los hospitales. En pediatría son 12 camas y ayer había dos ocupadas".
"Esto quiere decir que casi el 40% de nuestras camas las tenemos destinadas a esta patología, con lo cual tenemos que hacer todo un trabajo de reingeniería".
Consultada respecto de la infraestructura a nivel general, González Prieto aseveró que "la ciudad crece más allá de la pandemia y los hospitales vamos quedando chicos. Nosotros estamos trabajando en para tratar de ampliarlo para tener mucha más capacidad de internación, pero en este momento es complicado porque hay muchas cosas que no son accesibles".
Y sobre las camas, añadió que "cada hospital ha ido aumentando su capacidad, incluso los más chicos, todos hemos tratado de redistribuir nuestras camas".
El cansancio del personal. "Todos nos cansamos, desde el director hasta el portero y la gente de seguridad o la que limpia, pero sabemos que tenemos que seguir adelante porque elegimos trabajar en esto y nos vamos dando fuerzas entre todos. Nos cansamos pero nos contenemos dentro del hospital y salimos adelante".
Cambio de fase. "Creo que no sirvió y de hecho uno lo ve cotidianamente, la circulación en la ciudad es la misma de antes, en los espacios abiertos se ve la misma cantidad de gente tomando mate, juntándose o corriendo. Nosotros le pedimos a la población que se cuide para cuidarnos a todos, pero esto nos hace pensar si el mensaje lo trasmitimos bien porque no lo vemos en la calle".
"Podemos pasar a cualquier número de fase, pero si no comprendemos que nos podemos enfermar y contagiar al que tenemos al lado, esto no va a cambiar", sintetizó.
NOTICIA EN DESARROLLO
- Destacada B5 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Destacada C9 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B17 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región19 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B17 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B9 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B8 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias B16 horas ago
Fiscal González Da Silva: "El resultado del juicio da la tranquilidad de que se supo la verdad"