Noticias B
El Gobierno aprobó el ATP6 para octubre
El Gabinete Económico aprobó su continuidad para auxiliar a las empresas en el pago de salarios de septiembre debido a situación excepcional de la pandemia.

El programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) seguirá vigente en octubre, con una sexta versión para el pago del período correspondiente a octubre.
Desde su lanzamiento el programa alcanzó a 8,8 millones de sueldos complementarios por un total de $176.200 millones, de acuerdo con datos oficiales dados a conocer al término de la reunión del gabinete económico.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fue el encargado de informar que "se resolvió la continuidad del ATP en condiciones similares a las dadas en el último mes, más allá de algunos ajuste menores".
Para el ATP 6, que asistirá a las empresas en el pago de los salarios devengados durante septiembre, se espera un esquema muy parecido al aplicado durante el mes pasado.
"En octubre vamos a estar pagando el salario complementario más este esquema de crédito convertible en subsidio sujeto a la creación de empleo, al mismo tiempo que los denominados sectores críticos siguen con el beneficio hasta fin de año", afirmó en referencia a las empresas de gastronomía, turismo y cultura, entre otros.
Cabe destacar que la última etapa del ATP alcanzó a 134.746 empresas y a casi 1.400.000 trabajadores, a través del pago del salario complementario para los casos en los que la facturación todavía no evidencia recuperación nominal, con un apoyo de $26.820 millones.
En tanto, más de 26.500 empresas solicitaron un préstamo en el marco del ATP para el acompañamiento de aquellas sociedades que presentan aún una recuperación nominal de la facturación de hasta el 40%, lo que benefició a 270.613 trabajadores por otros $ 5.227 millones.
Desde su puesta en marcha, el Estado a través del programa ATP realizó pagos por un monto de $176.200 millones a un total de 8,8 millones de beneficiarios, según los números que manejan en la Anses.
En la quinta etapa, el Gobierno dispuso un esquema de incentivo para la generación de empleo por el cual las empresas podrán transformar los pagos de las cuotas de esos préstamos en subsidios del estado en función de la creación de puestos de trabajo durante los próximos cuatro trimestres.
Fuente: Diario Popular.
- Destacada B5 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Destacada C10 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B18 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región20 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B18 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B9 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B9 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias B17 horas ago
Fiscal González Da Silva: "El resultado del juicio da la tranquilidad de que se supo la verdad"